jueves, 8 de mayo de 2014

ejercicioexamen3

imagen de dominio publico

imagen modificada con filtro ruído pixlr
imagen editada con nombre en GIMP
imagen optimizada

ejercicio examen2

imagen original creative commons

imagen optimizada

la foto es de Moyan Breen  y se encuentra en la página de Marcos fernández

imagen original:
  • tamaño:318x159 pixeles
  • peso:16 KB
  • resolución:96ppp


imagen optimizada:
  • tamaño:100x50 pixeles
  • peso:12KB
  • resolución:96ppp

máscara y notas falsas

Trabajar con máscara


Hoy llegué temprano al curso, bueno temprano no, superpuntual, y es que quería estar un rato antes con Ana y Berta que habían quedado en una cafetería cerca del centro de negocios, pero después de varias vueltas no conseguí encontrarlas. Entonces entré en el edificio para ir a clase. Había mucho más trajín del que me había acostumbrado a ver: unos niños bullían en el vestíbulo, dos chicos jóvenes bajaban las escaleras, una señora entraba en un aula del primer piso…Se notaba que no era tarde. Antes de ir al aula entré en el baño y al salir me encontré con  Ana y Berta, me explicaron en que cafetería habían estado. Al minuto de entrar en el aula el profe nos entregó el folio del examen. La primera impresión, más difícil de lo que imaginaba. Creo que, por la reacción, no fui la única que pensé así. Al leer la segunda pregunta me pareció larga y algo complicada, iba de manipular imágenes y tenía varios apartados. Lo primero que había que hacer era buscar una foto de creative commons. No me acordaba a que página web había que ir, pero seguro que buscando en google todo se encuentra (ahora viéndolo en los apuntes sé que una de las páginas es www.grafiteca.info). Además probablemente también lo encontraría en el blog que el profesor ha hecho para el curso

Blog que, y no es por hacer la pelota, (que algún mal pensado lo unirá con que hay examen y claro.., Es broma) muchos creemos que está muy bien y que es muy útil, por los tutoriales y eso.., y que como dijo Ana “está muy currado

Para hacer el ejercicio, al conectarme a internet no me funcionaba, “a mí tampoco”, “ni a mí”, “a mí un poco, pero va lento”…¡¡¡A nadie la funcionaba!!! Al profesor tampoco le iba en su ordenador –marca Hitachi, por lo que se ve proyectado por el cañón en la pantalla. 

-esto es un sabotaje- le comenté de bromas a Berta
-qué es esto de creative commons, …es que falté esos días y no me entero- añadió mientras se reía

-Es eso de las imágenes que son públicas…, pero no te preocupes que seguro que así no vamos a poder hacer el examen- agregué riendo

Cuando el profesor iba a buscar a para comprobar si tenían internet en la planta de abajo, llegó por la puerta.
-No tenéis internet- le respondimos negando con la cabeza
-es un sabotaje- profirió alguien
-fui yo- declaró Martina mirando hacia el profesor con cara de hartazgo de problemas.
-debe haber un fallo en la wifi, no vamos a poder hacer el examen- afirmó el profesor un poco pesaroso. Se levantó de su  mesa y fue, uno por uno, recogiendo los exámenes- pues “nada” (otra coletilla muy usada por el profe), continuamos mañana con el examen-.
-ah, ya sé, lo que se puede hacer  es poner el búfalo, si voy a ver- propuso  y se marchó a buscar el aparato.

Inmediatamente  se marchó también Frenely; el profesor nos contó –dando por hecho que ya lo sabíamos- que los miércoles ella no podía quedarse.  Entonces decidió que  hiciésemos un ejercicio de GIMP. La  Actividad 8. RETOQUE DE FONDOS. Donde aplicamos la máscara, que puede ser útil en algunos casos para borrar - ¿igual que en nuestra vida?-.
Y antes de acabar el ejercicio, volvió con el Búffalo, un pequeño aparato que nos iba a facilitar la conexión a internet. Se escuchaban gritos muy finos por el pasillo
-ay, ¿pero aún hay niños a estas horas?- entró resoplando cargada con la caja- Ah, pero si se llama Buffalo de verdad, yo creí que…-empezó a conectarlo, mientras le comentaba al profesor- es que desde que Juan se marchó he aprendido una serie de cosas, que ni yo creía que…Buf, cuando termine de colocar esto son las diez y cuarto, por lo menos.

Mientras enchufaban el artilugio, aproveché para hablar con Paco. Él me había puesto un comentario en el blog felicitándome y acababa con la siguiente  queja
“…Por mi parte no me siento de ningún modo ofendido, ni con mi sensibilidad herida. Lo que no te perdonaré jamás en la vida es que me llames Paco...¿¿¿ No son más bonitos Sergio, Miguel o Carlos???”

La verdad es que me hizo ilusión encontrarme con su mensaje, me gustó. Me di la vuelta  y cuando iba a empezar a hablar con él, me dio la risa.
- yo no te hablo- me dijo Paco moviendo la cabeza y fijando la mirada en su ordenador. Me volvió a dar la risa
-No te das cuenta que los nombres los cambié para que los demás no se enteraran claramente de quién es cada uno. Porque es evidente que cada uno sabe qué hace o qué dice. Pero  mira, ¿qué pensarán los muchos seguidores que tienes, los que se llamen Paco, o les guste, o tengan a alguien cercano que se llame así?
-yo no tengo muchos seguidores- replicó.

Vestía de forma informal, con una camisa rosa pálido por fuera del pantalón. Por su cara parecía un bonachón –creo que ese apariencia se la da su amplia nariz de punta redondeada- pero su desnuda cabeza le otorgaba cierta dureza. Seguro que se la afeita, como muchos de su edad, por comodidad, por disimular alguna que otra calvicie, o por moda –pues esta cabeza brillante, este look lo llevan desde un segurata de discoteca a un artista de vanguardia.

-claro que sí, yo me refiero a los que ven y entran en tu blog, no a los exactamente “seguidores”- aclaré – además "Paco" está bien. Es que fueron los primeros nombres que me vinieron a la mente, no tienen ninguna relación con nada.
-bueno hay otros nombres más bonitos. Pero ¡Pacoo!- añadió con voz grave.
-paco, paco, paco de mi paco…-tarareó Antonio también absorto en su ordenador. Creo que  no se daba cuenta de lo que estábamos hablando, pues el día anterior declaró que no sabía cómo le iba a salir el examen porque ahora no tenía ordenador.

Me quedé pensando y realmente los nombres que había escogido sí que podían tener alguna relación con los verdaderos nombres. Paco es un nombre muy nuestro, igual que el que tiene verdaderamente Paco.

-y yo no tengo el pelo negro- intervino Elena con su bonita sonrisa.  Todos nos quedamos mirándola atónitos
-pues yo creo que sí, vamos, desde aquí se ve completamente negro- manifesté con determinación. Me fijé que tenía una melena perfectamente lisa y negra. Puede ser que un peluquero definiese ese color como castaño oscuro, también siempre dijeron de mi pelo que era rubio, y yo lo tengo castaño oscuro. Y también puede ser que tenga algún pelo castaño oscuro, pero el resto era negro, el #000000 del código hexadecimal  del HTML, el de la ausencia total de luz.
-mi madre sí que lo tiene negro, un color precioso, pero yo no- repuso
-¿qué estáis diciendo?, ¿de qué estáis hablando?, yo es que no me entero, aquí,…- declaró Luisa girándose hacia nosotros. Llevaba un vestido negro con motivos estampados que le quedaba bien. En la silla le colgaba una chaqueta roja. En el pelo una pequeña pinza le recogía dos mechones, despejando su amplia frente
-es que tú no entraste en mi blog ¿verdad?- le pregunté
-yo no- respondió rotunda
-Pues es mejor que no entres en el blog- respondí con toda sinceridad. Creo que  Luisa puede ser que no se tome a bien algunas frases. Parece no ser el tipo de personas que se sabe reír de sí misma, sobre todo si se siente al margen, como creo que le puede  estar pasando al estar sentada sola delante. Pero, para lo que queda de curso …

-ahora queda poquito, el miércoles de la semana que viene ya acaba- anunció el profe un tanto serio-Me gustaría, antes de acabar el curso, que publicarais un artículo, una entrada real, con texto y eso…de eso hablaremos estos días.

- bueno chicas, esto ya está- nos comunicó , nos apuntó en la pizarra la wifi que teníamos que buscar. Luego se sentó. Éramos otra vez 9.

Una vez arreglado internet, vimos algunos ejercicios del blog del curso relacionados con las imágenes. Hubo un momento en la clase que sólo se oía el clicar de los ratones. No sé qué me había pasado que no me funcionaba el Gimp, pero no dije nada. Miré a mí alrededor. Había algunos que estaban en otras cosas, algunos ya habían hecho los ejercicios en casa. Me abstraje. Me fijé en las zapatillas de Ana, eran del tipo esparteñas con rayas verticales que jugaban con la gama de colores tierra. Berta tenía unos botines tipo avarca de color marrón y llevaba un jersey de rayas horizontales en color  verde y negro que le favorecía.  – el defecto de este tipo de rayas es que te pueden ver como la versión verde de Wally-. Y Elena tenía puesto un reloj de correa azul cielo, con la esfera más grande que la de los otros días. 

En estas el profesor preguntó:
- ¿tenéis las mismas herramientas todos?- se refería a un ejercicio con un cisne que estaban haciendo
Me miró fijamente esperando una contestación. Le miré y levanté las cejas. Creo que con el gesto dije todo.

Cuando ya llegó la hora de terminar, el profe  nos aconsejó que hiciésemos los GIMP tutoriales del blog. Luego soltó:
-gracias, y gracias por tener paciencia.

Nos quedamos hablando un ratito en la calle, Berta, Ana y yo. Caminando con Ana vi al gato encima del contenedor de basura, no nos hizo ni caso. En el coche iba pensando en cambiar la plantilla de mi blog, cambiar la máscara. El cielo estaba casi despejado, y la luna en cuarto creciente reflejaba una d sobre las nubes, que sobreponía y repetía  su forma desde el blanco más brillante al ocre pálido, perfilándose finalmente en un pardo anaranjado.

http://www.ventanaaloetereo.blogspot.com.es/
blog de otro compañero.

blog http://galiciaviva.wordpress.com/de la compañera que sale en la página principal, y que me encantan sus fotos, las hace ella.


NOTAS FALSAS

A partir de ahora pondré los párrafos que desecho (en una página separada, cuando sepa) como si fueran las tomas falsas (que no sé por qué las llamamos falsas) de las imágenes, pero en la escritura


NOTA 1

-debe haber un fallo en la wifi, no vamos a poder hacer el examen- afirmó el profesor un poco pesaroso. Se levantó de su  mesa y fue, uno por uno, recogiendo los exámenes- pues “nada” (otra coletilla muy usada por el profe), continuamos mañana con el examen-.
Nos quedamos mirándole mientras guardaba las hojas en una funda de plástico. Le noté algo distinto. No era su indumentaria, porque llevaba el vaquero oscuro, con la chaqueta cruzada de lana gris clarita, y una camisa blanca por debajo. ¡Ah, no podía ser, era su pelo!. Lo tenía algo peinado hacia delante con la raya al lado. ¿Se habrá cambiado la forma de peinarse por lo que puse de la raya al medio, o quizás siempre se ha peinado así y conforme transcurre la clase se va despeinando y se le abre el pelo al medio? Creo que es esta última opción y lo que pasa es que al principio no me he fijado bien.


NOTA 2

Inmediatamente  se marchó también Frenely, el profesor nos contó –dando por hecho que ya lo sabíamos- que los miércoles ella no podía quedarse.  Está claro que hay vida más allá del aula. Y que bajo  la máscara de alumno se oculta nuestro verdadero ser. Como un iceberg, lo que hay en los fondos de nuestra vivencia es lo que nos mantiene a flote y nos hace mostrarnos de una determinada manera. ¿y a que algunos necesitamos retoque de fondos? ¿Se me ha ido la olla? Hortera pero profundo, ¿no? Bueno, estaba de coñas. Lo que quería era unir el comienzo del párrafo con el ejercicio que hicimos luego de GIMP. La  Actividad 8. RETOQUE DE FONDOS. Donde aplicamos la máscara