NOTAS FALSAS
A partir de ahora pondré los párrafos que desecho en esta página separada, como si fueran las tomas falsas (que no sé por qué las llamamos falsas) de las pelis, pero en la escritura
NOTA FALSA 17
..., después de hacer bromas a mis amigos y familia como todos los años. Este año la broma que más gasté fue la de que tenían que ir a una agencia de viajes a primera hora de la mañana para confirmar si querían ir a un viaje a Eurodisney, con todo incluido por 100 euros. Cayeron casi todos, menos los pocos que ya ni me quisieron escuchar al recordar el día que era.
Este día, que también se llama día de las bromas de abril, además de en Galicia, se celebra en muchos países de Europa, y también por lo que me enteré, en países como EEUU, Australia o Brasil.
Este año también me enteré que desde 1996 se ha escogido el día uno como Día Internacional de la Diversión en el Trabajo, Fun at Work Day, a iniciativa de PlayFair.
Lo beneficioso que es pasarlo bien trabajando. Fue lo que me pasó a mí con el curso
NOTA FALSA 16
Fui allí, en el aula –en la que luego se impartiría el curso- estaban haciendo una especie de examen o prueba de conocimientos, me imagino que como criterio de selección. No me lo esperaba. Me senté en el primer asiento que vi. Me dieron los folios del examen, y me puse a leerlo. Creo que sólo contesté a dos de las muchas preguntas. Ni entendía, ni sabía y ni siquiera leí las últimas. En mi fila estaba sentada otra chica, muy concentrada en sus papeles, que enseguida me dijo “¿puedes no mover tanto la mesa?”. Me pareció increíble que se quejara y de esa forma un tanto impertinente, apenas había escrito y además si se movía la mesa yo no tenía la culpa. Creo que solté un “¡ah!” e hice un gesto como de sorpresa. Hace poco más de una semana que, hablando, y no sé bien como salió esto que había sucedido, Ana me dijo que ¡¡era ella!!. No me lo esperaba para nada. Y nos echamos a reír.
NOTA FALSA 15
-Total, ¿para qué vale?- me dije a mi misma en alto. Desde que me di de alta en el paro, sólo me habían llamado una vez para unA oferta de empleo. No sé si convocaban a 10 Ó 12 personas. De ellas nos seleccionaron a cuatro para entrevistarnos, tres chicas y un chico. Escogieron al chico, y eso que yo era la que más puntuación tenía antes de le entrevista personal según pude ver luego en el papel que colgaron en la oficina con el resultado final y el baremo. Nada más salir de la reunión con las dos personas que nos realizaron la entrevista, un hombre y una mujer, que por cierto me preguntaron si tenía hijos, etc., me crucé en el pasillo con el chico que iban a entrevistar a continuación. Era muy alto, mucho mayor que yo, con el pelo encaracolado marrón grisáceo. Pensé y supe con certeza que a él era a quién iban a contratar.
NOTA FALSA 14
Yo también me sinceré y le aseguré que realmente me había ayudado, porque había dejado de ser… – explicar en una palabra todo lo que pensaba era imposible y en realidad tampoco me apetecía. Yo quería decir que soy una persona muy defensora de mi privacidad, y me sigue gustando ser así, y bastante recelosa de las redes sociales, y esto puede dar lugar a pensar que soy retrógrada, estrecha, corta (de miras), anticuada,etc. Y que piensen así me da igual. Porque me gusta como soy y si quisiera sería de otra forma, que es lo que he demostrado con mi blog. La anécdota del mensaje con XXX y el respeto por mis compañeros me dieron el empujón para demostrar que, si tengo la voluntad, soy capaz de hacerlo. El Yes, we can tan de moda-
NOTA FALSA 13
-ella es Meryl Street- añadí un poco avergonzada. ¡¡¡¿no me podía estar callada?!!!. ¿A qué venía esa estupidez? Es cierto que nunca me creí del todo que leyese mis entradas. Sí, alguna cosilla y alguna que otra vez, pero no que lo siguiese siempre, como él había afirmado en alguna ocasión. Además que si fuese así no me importaba, más bien entendía que era lo lógico no pararse a leerlo. Entonces ¿por qué querer pillarlo en un renuncio? ¿quizá porque pienso que la sinceridad siempre exige un mucho de valentía, y que hay pocas personas que se lancen al ruedo?
NOTA FALSA 12
Me hacía gracia. ¡Y Aristóteles que pensaba que la amistad necesita tiempo! ¿qué diría de estos amigos de Facebook? Aunque estos amigos, tal y como se hacen así de rápido, de la misma forma luego te rechazan con un clic. Así no me extraña que algunos piensen que la amistad está sobrevalorada, porque no te responden como esperabas,…Pero ¿cómo le vas a exigir a estos amigos que te correspondan como los verdaderos amigos?. Y ¿por qué Facebook no ha puesto, que sería más correcto, “compañero” en lugar de amigo?
NOTA FALSA 11
Al cruzar, vi que estaban cerca del ayuntamiento dos chicas tocando “la alborada gallega”, una con la gaita y otra con el acordeón. No sé si fue el hechicero sonido de la gaita o esta melodía -ambos tan presentes en nuestra tierra y nuestra vida-, que una sensación de nostalgia, y alegría a la vez, me invadió sin quererlo. Pensé: un buen final para el curso. ¿En cuántas y diferentes ocasiones, incluyendo actos de apertura o cierre de algún acontecimiento, se escucha este sonido?
NOTA FALSA 10
- ¿tú ya me tienes como amiga, no?- .
No puede evitar reírme, aunque bajé la cabeza y nadie lo notó, creo que nadie estaba atento, cada uno estaba a su rollo. Yo me pregunté: ¿y después de esto, alguien podría haber pensado mal de la dichosa preguntita que puse en mi entrada?. Ayer, que me arrepentí y le di tantas vueltas al poner eso de “¿serán amigos?”, y hoy todo el mundo con “¿eres mi amigo?”, “soy tu amigo”,¿quieres aceptarlo cómo amigo?- ¿no creéis que esta última pregunta sí que es un compromiso?, si llegamos a estar en otro lugar …donde suenan campanas…¿qué se entendería? …C’est la vie
NOTA FALSA 9
Estas redes son sobre todo para el cotilleo - expresaba Luisa de forma resuelta, ayudándose con el movimiento de los hombros. Yo pensaba como ella en muchas cosas. Exceptuando nosotras que “íbamos de nuevas”, el resto se veía que estaban bastante familiarizados con las redes sociales. Al salir de clase, hablando con Ana y Berta me comentaron que incluso podía crear adicción y que había gente que estaba todo el rato conectada y que contaba todo lo que le pasaba. Eso así se hace aburrido, dijeron. Creo que ambas, por lo que hablaron, son superfans de las redes sociales.
En un lado, Frenely, callada y discreta, se hizo una nueva cuenta poniendo el nombre del blog que tenía en proyecto. Aún así creo que, con sus amigos, quizá, ya ha manejado esto del Facebook
NOTA FALSA 8
Me dio pena que no viniese Elena. ¡Qué raro!, ¿qué le habrá pasado?. Me llamó la atención que Berta, qué me había manifestado que no sabía hacer algunas cosas y que le gustaría que le explicasen cómo, no hubiera preguntado nada. ¿Será que como tiene el otro blog de Wordpress ya montado pues pasa de este que hizo en blogger, como me insinuó después?
NOTA FALSA 7
Beiras, con su ondulada cabellera blanca y Yolanda Díaz, que tengo que reconocer que, al verla así sin enfadarse, es bastante mona de cara. Dos o tres cámaras y fotógrafos pululaban su alrededor, mientras ellos ufanos fingían estar como si nada. Es lógico –pensé- están acostumbrados, además esta puesta en escena, esta pose es necesaria para el trabajo de los fotógrafos. Al final, lo de siempre, los medios de comunicación convierten la realidad en reality.
-pues no sé si le irá mucha gente con este día- comenté de forma superficial. Y me quedé pensando si no se habían suspendido los mítines por esto del asesinato de la presidenta de la diputación de León
-sí- añadieron las dos
-esto de los políticos…- musitó Berta moviendo la cabeza.
NOTA FALSA 6
…La luna casi llena ¿será luna llena cuando acabe el curso? Seguro. ¿Sabíais que es plenilunio cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna?. Pues justamente así me sentiré yo entre el blog y el no blog.
Hay tanta basura en el espacio ¿contribuiré yo con los restos de mi blog?
Los indios norteamericanos a la luna llena del mes de mayo la llaman luna de las flores.
Y luego mirando para ella muchos deshojarán la margarita,…qué bonito ¿eh?
…La luna casi llena ¿será luna llena cuando acabe el curso? Seguro. ¿Sabíais que es plenilunio cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna?. Pues justamente así me sentiré yo entre el blog y el no blog.
Hay tanta basura en el espacio ¿contribuiré yo con los restos de mi blog?
Los indios norteamericanos a la luna llena del mes de mayo la llaman luna de las flores.
Y luego mirando para ella muchos deshojarán la margarita,…qué bonito ¿eh?
NOTA FALSA 5
Lo que decía era innegable. Aun así me molestó. Yo sabía que mi blog tenía los días contados,, pues es un blog del curso y el curso se acaba, de hecho, de bromas había probado con las palabras claves tontería, estupidez, muerte súbita y otras por el estilo. Pero ¿acaso no podía tener éxito un blog personal y que se convierta en tu medio de trabajo y en tu manera de ganar dinero?. Sé que no es mi caso, pero es el de alguna gente.
Lo que decía era innegable. Aun así me molestó. Yo sabía que mi blog tenía los días contados,, pues es un blog del curso y el curso se acaba, de hecho, de bromas había probado con las palabras claves tontería, estupidez, muerte súbita y otras por el estilo. Pero ¿acaso no podía tener éxito un blog personal y que se convierta en tu medio de trabajo y en tu manera de ganar dinero?. Sé que no es mi caso, pero es el de alguna gente.
NOTA FALSA 4
... Dejó sus cosas sobre la mesa -la chaqueta rosa palo y el bolso- como casi siempre hacía. Me fijé, llevaba las uñas con esmalte rosa claro mate. Éramos 10. Estaba un poco seria. Al salir de clase Ana me hizo algunos comentarios del párrafo final de mi última entrada, y me hizo plantearme de si lo habrían entendido bien...
-porque claro...él está casado y creo que tiene un hijo,... me pareció leerlo en su perfil- dijo Ana con el gesto de bondad en su cara
- es cierto, los vi en la calle x, pero, por Dios, que nadie piense mal, no era mi intención- Y me quedé pensando preocupada si sería por eso que encontré al profe un poco serio o harto de tanta tontería mía. Yo cuando me pregunté si serían amigos era en el sentido literal, es decir, si compartirían sus problemas e incluso si saldrían juntos con sus respectivas parejas, y ese tipo de cosas...Si dio lugar algún malentendido que me perdonen.
... Dejó sus cosas sobre la mesa -la chaqueta rosa palo y el bolso- como casi siempre hacía. Me fijé, llevaba las uñas con esmalte rosa claro mate. Éramos 10. Estaba un poco seria. Al salir de clase Ana me hizo algunos comentarios del párrafo final de mi última entrada, y me hizo plantearme de si lo habrían entendido bien...
-porque claro...él está casado y creo que tiene un hijo,... me pareció leerlo en su perfil- dijo Ana con el gesto de bondad en su cara
- es cierto, los vi en la calle x, pero, por Dios, que nadie piense mal, no era mi intención- Y me quedé pensando preocupada si sería por eso que encontré al profe un poco serio o harto de tanta tontería mía. Yo cuando me pregunté si serían amigos era en el sentido literal, es decir, si compartirían sus problemas e incluso si saldrían juntos con sus respectivas parejas, y ese tipo de cosas...Si dio lugar algún malentendido que me perdonen.
NOTA FALSA 3
Seguro que el edificio se había rehabilitado con algún proyecto cofinanciado por la unión europea. – siempre lo pienso cuando veo un edificio así ¿¿¿no está relacionado el cierre del grifo de todos estos fondos europeos con la crisis de la construcción???
Seguro que el edificio se había rehabilitado con algún proyecto cofinanciado por la unión europea. – siempre lo pienso cuando veo un edificio así ¿¿¿no está relacionado el cierre del grifo de todos estos fondos europeos con la crisis de la construcción???
NOTA FALSA 2
Inmediatamente se marchó también Frenely, el profesor nos contó –dando por hecho que ya lo sabíamos- que los miércoles ella no podía quedarse. Está claro que hay vida más allá del aula. Y que bajo la máscara de alumno se oculta nuestro verdadero ser. Como un iceberg, lo que hay en los fondos de nuestra vivencia es lo que nos mantiene a flote y nos hace mostrarnos de una determinada manera. ¿y a que algunos necesitamos retoque de fondos? ¿Se me ha ido la olla? Hortera pero profundo, ¿no? Bueno, estaba de coñas. Lo que quería era unir el comienzo del párrafo con el ejercicio que hicimos luego de GIMP. La Actividad 8. RETOQUE DE FONDOS. Donde aplicamos la máscara
Inmediatamente se marchó también Frenely, el profesor nos contó –dando por hecho que ya lo sabíamos- que los miércoles ella no podía quedarse. Está claro que hay vida más allá del aula. Y que bajo la máscara de alumno se oculta nuestro verdadero ser. Como un iceberg, lo que hay en los fondos de nuestra vivencia es lo que nos mantiene a flote y nos hace mostrarnos de una determinada manera. ¿y a que algunos necesitamos retoque de fondos? ¿Se me ha ido la olla? Hortera pero profundo, ¿no? Bueno, estaba de coñas. Lo que quería era unir el comienzo del párrafo con el ejercicio que hicimos luego de GIMP. La Actividad 8. RETOQUE DE FONDOS. Donde aplicamos la máscara
NOTA FALSA 1
-debe haber un fallo en la wifi, no vamos a poder hacer el examen- afirmó el profesor un poco pesaroso. Se levantó de su mesa y fue, uno por uno, recogiendo los exámenes- pues “nada” (otra coletilla muy usada por el profe), continuamos mañana con el examen-.
Nos quedamos mirándole mientras guardaba las hojas en una funda de plástico. Le noté algo distinto. No era su indumentaria, porque llevaba el vaquero oscuro, con la chaqueta cruzada de lana gris clarita, y una camisa blanca por debajo. ¡Ah, no podía ser, era su pelo!. Lo tenía algo peinado hacia delante con la raya al lado. ¿Se habrá cambiado la forma de peinarse por lo que puse de la raya al medio, o quizás siempre se ha peinado así y conforme transcurre la clase se va despeinando y se le abre el pelo al medio? Creo que es esta última opción y lo que pasa es que al principio no me he fijado bien.
-debe haber un fallo en la wifi, no vamos a poder hacer el examen- afirmó el profesor un poco pesaroso. Se levantó de su mesa y fue, uno por uno, recogiendo los exámenes- pues “nada” (otra coletilla muy usada por el profe), continuamos mañana con el examen-.
Nos quedamos mirándole mientras guardaba las hojas en una funda de plástico. Le noté algo distinto. No era su indumentaria, porque llevaba el vaquero oscuro, con la chaqueta cruzada de lana gris clarita, y una camisa blanca por debajo. ¡Ah, no podía ser, era su pelo!. Lo tenía algo peinado hacia delante con la raya al lado. ¿Se habrá cambiado la forma de peinarse por lo que puse de la raya al medio, o quizás siempre se ha peinado así y conforme transcurre la clase se va despeinando y se le abre el pelo al medio? Creo que es esta última opción y lo que pasa es que al principio no me he fijado bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario