![]() |
2º día en el blog
Después de haber escrito por primera vez en mi blog, me venía a la cabeza la película Julie & Julia, de Amy Adams y Meryl Streep, que echaron el domingo pasado en la 1. Un ligero cosquilleo, una sonrisa en los labios y el pensamiento iluso que me asemejaba con Julie cuando empezó a escribir su blog sobre sus experiencias culinarias, me hacían sentir muy bien.
Pero hoy, al poco de llegar al curso, empecé a sentir un poco de vergüenza. Me senté en el mismo lugar que ayer, y al abrir el mismo ordenador me di cuenta que cualquiera podía haber entrado a mi blog, pues se abrió sin necesidad de ponerle la contraseña. Oh no, ¿por qué?. Ay, pues porque no lo había cerrado correctamente. Hay que cerrar siempre el blog en el icono que figura arriba de todo a la derecha, el del vector del círculo con la persona. Me puse nerviosa y al ver el texto de lo que había escrito creo que me ruboricé y reí al mismo tiempo, y me tapé la cara con las manos unidas por las puntas de los dedos, dejando los ojos al descubierto. Enseguida intenté tapar el contenido, y buscando en Configuración, encontré en Permisos la posibilidad de cambiar el blog para los lectores de público a privado. Entonces respiré y comencé a atender en la clase.
Hoy éramos 9. El profesor nos presentó a Carlos, un alumno nuevo. Paula, que vino sólo el primer día, se había dado de baja. A éste le comentó de forma breve lo que había explicado en las dos sesiones anteriores. Estaba Antonio, que había venido el primer día, sentado en el mismo sitio, en la esquina de la última fila. Al otro lado de esa fila se sientan Jorge y Paco, que ya habían venido ayer. Hoy noté más complicidad entre ellos, en algunos comentarios y risas que se echaron.
Como a Luisa no le funcionaba bien el ordenador se cambió a mi lado, junto a la puerta. Apenas me fijé en ella, sé que llevaba una chaqueta roja, gafas y creo que el pelo recogido atrás. Nuestra fila, tres mesas en hilera y paralelas a la pared de la puerta de entrada, está situada de forma perpendicular a las otras dos filas, integradas por 6 mesas cada una, que conforman el aula. Enfrentada y pegada al centro de la primera fila está la mesa donde se sienta el profesor. El profesor, que hoy decidió coger la lista de nombres para dar más en el clavo, se volvió a confundir dos veces entre Belén y Berta.
Ay ay ay, Sólo pensar lo que puede pensar (redundancia voluntaria) el profesor al leer lo que he escrito me inquieta un poco, y sin embargo por otro lado tengo ganas de saber su opinión. En realidad no sé si lo que hago es correcto, no sé si debería pedir permiso a mis compañeros al poner referencias sobre ellos, no sé si a mi misma me parecería bien que me hicieran algo así, no sé si sería más adecuado cambiar los nombres, no sé que voy a hacer...¿estará bien o le parecerá bien al profesor que ponga la dirección del blog que ha hecho para el curso, y que está genial para aprender a hacer un blog?...ay, ay, no sé, no sé...
Me volví a centrar en el curso con la expresión LOREM IPSUM que el profesor anotó con el rotulador especial en la típica pizarra blanca con caballete. Lo anoté en mis apuntes pero no conseguí descubrir la ilación en su discurso, es decir, no tengo ni idea por qué lo puso.
Me volví a centrar en el curso. La chica que tenía en frente llevaba un llamativo reloj azul. Andá!, y el reloj iba a juego con su chaqueta color turquesa. Y con su goma de pelo, que le recogía en coleta su lisa y brillante melena azabache. El azul turquesa, que otros llaman verde turquesa, o simplemente color turquesa, para mí es el mismo que el color del transparente mar del caribe -sobretodo donde se producen las piscinas naturales en medio del mar-, por eso no me extraña que digan que ese color transmite infinidad y frescura. ¿cómo habrá llegado a combinarlo?¿casualmente se ha encontrado la chaqueta igual que el reloj, o ha buscado a propósito esos colores porque le gustan especialmente?. Me he de fijar si el resto de los días va igual de combinada en su vestuario.
Volviendo al curso. El profesor, que vestía igual que ayer, no sé si con la misma camisa o con una un tono más azulado, nos puso una actividad, teníamos que buscar y elegir 4 blogs que estuviesen relacionados con el tema de nuestro blog, anotar las direcciones, elegir uno para comentarlo y decir por qué lo habíamos escogido y lo que nos había gustado de él.
una vez buscado lo pusimos en común:
☺ buscó sobre community manager, y el blog que escogió fue confesionesdeunacommunitymanager.com
☺ buscó sobre cocina y el blog elegido fue webosfritos.es
☺ buscó sobre cine y escogió cortosclasicos.blogspot.com.es
☻ sobre cine de terror, y eligió bloghorror.com porque le llamó la atención el diseño
☻ sobre experiencias de viaje proponiendo el blog miviajar.com
☻ sobre literatura, ellibrerodetetsuhana.blogspot.com.es
☻ sobre bolsa, que eligió por el diseño novatostradingclub.com
☺ sobre la venta de pescado y, como vio una cosa sobre tiburones, le gustó el blog www.estebantorres.com
y yo, que no me dio tiempo a buscar porque no sabía cómo hacerlo, qué criterio de búsqueda, ya que el tema de mi blog es hablar sobre este curso, y como es una tontería personal poco he encontrado, entonces de lo poco que vi escogí prooofeee.blogspot.com.es
Después de comentarlos el profe nos enseñó a añadirlos a la lista de entrada de nuestro blog, que nos facilita el estar informado de forma más rápida.
Es curioso, o a lo mejor es cosa mía, pero la elección de los chicos ha sido de lo más típica, si hubiese otro chico en clase seguro que escogería un blog de música o de deportes, o si quisiera hacerse el interesante un blog de actualidad económica, o si fuese un activista político escogería uno de crítica social. Me vino a la mente un detalle que intentaré no personalizar. Un niño de 5º curso de primaria al que la profesora le mandó llevar una foto de cuando tenía de 4 a 6 años con algún juguete que le gustase. El niño no quiso llevar la que se le veía con las figuritas de animales con las que siempre jugaba y que hasta no hace mucho le seguían gustando, y llevó a clase una foto de él montado en un quad de juguete. Tenía que guardar su imagen, le daba vergüenza que le viesen la otra foto, ¿qué pensarían de él?. Probablemente esta historia o este esquema se vuelva a repetir muchas veces a lo largo de la vida.
Creo que cuando yo dije el blog que escogí Paco y Jorge se lanzaron una tímida mirada acompañada de una leve sonrisa, como diciendo "qué tontería". Quizá por eso, yo dije con cierto orgullo y dignidad que me gustaba el blog por su estilo de letra, sencillez y su falta de pretensión.
Mañana no hay curso. Hasta el lunes.