viernes, 9 de mayo de 2014

Elecciones europeas, +examen y Día de Europa


Elecciones europeas

Poco antes de ir a clase, llamaron al telefonillo de casa. Eran un señor y una señora que preguntaban por mi nombre para entregarme un papel de la Junta Electoral de Zona. Me dijeron que había sido citada como miembro de la mesa para las elecciones europeas, pero como 1º suplente de presidente. Tuve que firmar el justificante de recepción. Después de hacernos algunos comentarios, me despedí diciendo que esperaba no tener que suplir a nadie. Se rieron

Al ver la cuartilla, debajo del cuadro donde venían mis datos y los datos relacionados con el nombramiento/ citación,  estaba en letra muy pequeña lo que supone la condición del nombramiento y las sanciones de acuerdo con la ley:
De acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y en cumplimiento de lo indicado en los artículos 26 y 27 de la misma, ha sido Vd. Designado/a para formar parte de la Mesa Electoral, que deberá constituirse a las 8 de la mañana del día en que se celebran dichas elecciones con el cargo arriba indicado.

La condición de miembro de la Mesa Electoral tiene carácter obligatorio, si bien a partir de los sesenta y cinco años de edad podrá manifestar su renuncia en el plazo de siete días. Si tuviera excusa, justificada documentalmente, que le impidiera la aceptación del cargo, dispondrá de siete días para presentar la correspondiente alegación ante esta junta. En el supuesto de que deje de concurrir a desempeñar sus funciones, las abandone sin causa legítima o incumpla sin causa justificada las obligaciones de excusas o aviso que impone la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, incurrirá en pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses.


¿no es un poquito exagerada la sanción? Lo cierto es que pocos son los que quieren pasarse todo un día, como mínimo de 15 horas y además no laboral, en una mesa. Una nota puesta en el otro lado de la cuartilla, recordaba las condiciones para poder cobrar la dieta en el caso de ser titular de la mesa. -Si pagaran más seguro que se cumpliría con el deber más alegremente-. Aunque pensándolo bien, es una de las pocas cosas que hacemos por nuestro país… por la patria y el rey

Día de Europa

Qué rollo, ir a una mesa para las elecciones europeas. Y mañana, 9 de mayo, día de Europa. Me encanta el himno. Desde 1972 es el 4to. movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, el preludio a la Oda a la Alegría. Beethoven se había inspirado en el poema de Schiller.  Qué bonita la frase
cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá
(f. schiller)
  
Una versión del himno, la música y la letra son una explosión y un mensaje de optimismo total (no sé si se verá, porque aún no sé hacer bien lo de los enlaces)
Al llegar al Centro y llamar al telefonillo enseguida me abrió el portalón ,  pues había escuchado el sonido. El pequeño vestíbulo separado por una puerta de cristal del hall distribuidor estaba oscuro y sólo se filtraba la luz de la sala lateral donde debía estar trabajando  .  El hall se iluminó resaltando la elegancia de sus anchas escaleras. Seguro que el edificio se había rehabilitado con algún proyecto cofinanciado por la unión europea. – siempre lo pienso cuando veo un edificio así  (ver NOTA FALSA 3) y creo que el primer día fue cuando me fijé que justo en la entrada hay un cartel pegado tamaño DIN A3 o A2, a modo de placa, donde queda constancia de la presencia de los fondos europeos (creo que el FEDER, el Fondo europeo de desarrollo regional) pero no me paré a leer en qué proyecto.  
Dentro del aula también había un cartel pegado a la puerta donde queda constancia de la huella de europa:
Esta acción se ejecuta en el marco del programa operativo “por talento” cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y por la Fundación Once.
 está claro que se refiere a otro curso que están impartiendo

+ examen

Y en clase retomamos el examen. Me llevó trabajo hacerlo, y la última pregunta, ya cansada, la contesté mal, no me apetecía seguir buscando para encontrar el resultado. Éramos 10. Las  ventanas estaban abiertas, seguro que por el calor primaveral de la tarde, pero después  refresca, y se notaba, porque entraba un aire frío y molesto. El profe preguntó para cerrarlas. Se le notaba que estaba destemplado (cómo se nota que voy mayor al utilizar esta palabra) no se había sacado la cazadora con capucha de color oscuro que contrastaba muy bien con sus pantalones de loneta beige y los naúticos marrones.  La nariz la tenía algo roja. ¿Estaría resfriado? Martina también tenía frío y se encogía en su chaqueta azulona mientras con los dedos no paraba de enroscarse su pelo negro.

Después del examen empezamos con el módulo 3, que trata de cómo posicionar el blog en Google. El profe habló de las direcciones, de las etiquetas <meta>, del planificador de palabras clave de google, de  las optimización de los motores de  búsqueda y del SEM, que es pagando,…, y de los títulos, que tienen que enganchar. Por eso que hoy, como prueba me apeteció poner este título ¿a qué es el adecuado?.

Al salir de clase de nuevo caminando con Ana hasta el coche. Nos despedimos hasta el lunes.

Por la acera lateral pasó el gato apresurado a esconderse debajo de un Seat Ibiza verde. Ni me miró. Ya en el coche, la calle estaba despoblada, lo suficiente como para reparar que, detenidos  delante de un semáforo, esperando para cruzar, estaban el profe y Martina, ¿serán amigos? ¿o les une sólo la típica relación que se tiene al compartir centro de trabajo?

Mañana Día de Europa. Hasta el lunes