ganar Eurovisión y optimizar el blog
Se me hizo raro ver la puerta de la clase totalmente cerrada. Al ver la habitación de al lado con un chico andando en el ordenador pensé que debía ser por eso, para no molestar. Entré. Pasaban más de diez minutos de la hora de comienzo de la clase. Estaban todos superconcentrados. Saludé. El profe no me dijo “hola eva” como en otras ocasiones. Solamente Ana se giró hacia mí y me saludó de una forma más cordial. Sonreí.
-Hola, Martina- saludó el profe, cuando un poco más tarde llegó Martina sin apenas mirar a nadie. Dejó sus cosas sobre la mesa -la chaqueta rosa palo y el bolso- como casi siempre hacía. Me fijé, llevaba las uñas con esmalte rosa claro mate. Éramos 10. (ver NOTA FALSA 4)
El profe enseguida cambió de tema. Nos habló de la importancia de las palabras clave (en el título del blog, en el de las entradas, en el contenido…), sobre todo para optimizar el blog; y nos mandó, como ejercicio, que pusiéramos las palabras claves que definen nuestro blog en Google Adwords, y así ver las palabras que tienen más búsquedas en la web. Luego fue preguntando a cada uno lo que habíamos puesto para dar su opinión.
Cuando llegó mi turno, le dije lo que había puesto: blog, opinión, críticas, experiencias, curso.
-Bueno, bien, claro, es que tu blog es personal,… - dijo el profe haciendo la mueca con la boca típica del “qué más da”- no sé, ¿para qué vas a querer más público?- añadió encogiéndose de hombros.
Lo que decía era innegable. Aun así me molestó. Yo sabía que mi blog tenía los días contados, pues es un blog del curso y el curso se acaba. (ver NOTA FALSA 5)
Después de terminar la ronda, el profe aclaró que él estaba hablando especialmente para los blog de empresas, los blogs comerciales.
Luego nos puso un artículo que trataba de cómo escribir títulos más virales, es decir más atractivos. De lo que ponía me quedé con: "sé breve"…"llama la atención"…"busca crear expectación"… "Vende ese contenido en pocas palabras"...
Me vino a la mente Eurovisión, y como la imagen ha relegado a la canción en este festival. Ahora hay que ponerse barba para ganar Eurovisión. Yo le doy mucha importancia a la presentación, aunque no lo parezca todavía. Pero para que me lean el blog ¿tengo que renunciar a mi contenido, a los temas que toco, a mi estilo, etc? ¿ acaso así no serían todos los blogs iguales? ¿no es mejor tener una cuota de mercado aunque sea pequeña?
- Para esto hay un libro que os puede interesar, sobre la técnica de los publicistas..., ya os lo paso...Bueno, a veces también podemos pararnos a ver un blog que no buscábamos, es lo que se llama la procrastinación, es decir, que dejamos para más tarde lo que teníamos que hacer, lo posponemos por algo que nos atrae más en ese momento. Bueno, pero esto no nos interesa ahora- nos explicaba el profe.
Más tarde nos habló de unas herramientas para hacer el análisis de un blog, de seo y poscionamiento en buscadores y nos dejó probarlas diciendo:
-Y ahora me callo un poco, soy un pesado
Probamos las herramientas:
Mientras tanteábamos las herramientas online, le pregunté a Berta si sabía como hacer un gadget más ancho, porque donde puse los blogs de los compañeros se me juntaban dos de ellos.
-ni idea- me respondió- y esas cosas tendríamos que aprenderlas, son importantes
-deberíamos tener una clase para practicar cada uno con su blog, y preguntar todas esas cuestiones, las dudas que tenemos ,...- añadió Elena
-ah,eso está muy bien- contesté- por lo menos una hora
-yo, si me pasan la encuesta lo voy a poner- dijo rotunda Elena.
Antes de acabar, el profe nos puso una infografía de PINTEREST titulada el post perfecto. Después se despidió diciendo:
-Gracias. Ah, y recordad escribir el artículo. Escribir es fácil, ..sólo hay que tener ideas… y antes de empezar a redactar pensar en…lo tenéis todo en lo que os puse en el blog del curso…importante lo de párrafos cortos…
Salí con Berta y Ana. Decidimos quedar mañana un poco antes de clase para tomar un café. Al despedirme de Ana en la Alameda, soplaba un aire frío, la calle estaba solitaria, no había nadie. Escuché un ruido, pensé que era el gato, pero era una bolsa arrastrada por el viento.
Ya conduciendo me encontré un coche, creo que era un Seat Córdoba, azul marino, que estaba bloqueando la calle, tenía los intermitentes puestos, delante un chico joven hablando con un señor alto con tupido pelo blanco.
-…ya me ha pasado otra vez, …y vengo con luz, vengo con todo- hablaba nervioso mientras agarraba su bicicleta -una de esas bicis de ciudad de ruedas pequeñas y plegable- de color gris metálico.
El conductor del coche, el chico joven, escuchaba callado. Se subió al coche y lo arrimó a la acera. Luego se bajó y siguió escuchando. Estaba claro qué había pasado y quién era culpable. Y La luna casi llena ¿Será luna llena cuando acabe el curso? Seguro.(ver NOTA FALSA 6)
Se me hizo raro ver la puerta de la clase totalmente cerrada. Al ver la habitación de al lado con un chico andando en el ordenador pensé que debía ser por eso, para no molestar. Entré. Pasaban más de diez minutos de la hora de comienzo de la clase. Estaban todos superconcentrados. Saludé. El profe no me dijo “hola eva” como en otras ocasiones. Solamente Ana se giró hacia mí y me saludó de una forma más cordial. Sonreí.
-Hola, Martina- saludó el profe, cuando un poco más tarde llegó Martina sin apenas mirar a nadie. Dejó sus cosas sobre la mesa -la chaqueta rosa palo y el bolso- como casi siempre hacía. Me fijé, llevaba las uñas con esmalte rosa claro mate. Éramos 10. (ver NOTA FALSA 4)
El profe enseguida cambió de tema. Nos habló de la importancia de las palabras clave (en el título del blog, en el de las entradas, en el contenido…), sobre todo para optimizar el blog; y nos mandó, como ejercicio, que pusiéramos las palabras claves que definen nuestro blog en Google Adwords, y así ver las palabras que tienen más búsquedas en la web. Luego fue preguntando a cada uno lo que habíamos puesto para dar su opinión.
Cuando llegó mi turno, le dije lo que había puesto: blog, opinión, críticas, experiencias, curso.
-Bueno, bien, claro, es que tu blog es personal,… - dijo el profe haciendo la mueca con la boca típica del “qué más da”- no sé, ¿para qué vas a querer más público?- añadió encogiéndose de hombros.
Lo que decía era innegable. Aun así me molestó. Yo sabía que mi blog tenía los días contados, pues es un blog del curso y el curso se acaba. (ver NOTA FALSA 5)
Después de terminar la ronda, el profe aclaró que él estaba hablando especialmente para los blog de empresas, los blogs comerciales.
Luego nos puso un artículo que trataba de cómo escribir títulos más virales, es decir más atractivos. De lo que ponía me quedé con: "sé breve"…"llama la atención"…"busca crear expectación"… "Vende ese contenido en pocas palabras"...
Me vino a la mente Eurovisión, y como la imagen ha relegado a la canción en este festival. Ahora hay que ponerse barba para ganar Eurovisión. Yo le doy mucha importancia a la presentación, aunque no lo parezca todavía. Pero para que me lean el blog ¿tengo que renunciar a mi contenido, a los temas que toco, a mi estilo, etc? ¿ acaso así no serían todos los blogs iguales? ¿no es mejor tener una cuota de mercado aunque sea pequeña?
- Para esto hay un libro que os puede interesar, sobre la técnica de los publicistas..., ya os lo paso...Bueno, a veces también podemos pararnos a ver un blog que no buscábamos, es lo que se llama la procrastinación, es decir, que dejamos para más tarde lo que teníamos que hacer, lo posponemos por algo que nos atrae más en ese momento. Bueno, pero esto no nos interesa ahora- nos explicaba el profe.
Más tarde nos habló de unas herramientas para hacer el análisis de un blog, de seo y poscionamiento en buscadores y nos dejó probarlas diciendo:
-Y ahora me callo un poco, soy un pesado
Probamos las herramientas:
Mientras tanteábamos las herramientas online, le pregunté a Berta si sabía como hacer un gadget más ancho, porque donde puse los blogs de los compañeros se me juntaban dos de ellos.
-ni idea- me respondió- y esas cosas tendríamos que aprenderlas, son importantes
-deberíamos tener una clase para practicar cada uno con su blog, y preguntar todas esas cuestiones, las dudas que tenemos ,...- añadió Elena
-ah,eso está muy bien- contesté- por lo menos una hora
-yo, si me pasan la encuesta lo voy a poner- dijo rotunda Elena.
Antes de acabar, el profe nos puso una infografía de PINTEREST titulada el post perfecto. Después se despidió diciendo:
-Gracias. Ah, y recordad escribir el artículo. Escribir es fácil, ..sólo hay que tener ideas… y antes de empezar a redactar pensar en…lo tenéis todo en lo que os puse en el blog del curso…importante lo de párrafos cortos…
Salí con Berta y Ana. Decidimos quedar mañana un poco antes de clase para tomar un café. Al despedirme de Ana en la Alameda, soplaba un aire frío, la calle estaba solitaria, no había nadie. Escuché un ruido, pensé que era el gato, pero era una bolsa arrastrada por el viento.
Ya conduciendo me encontré un coche, creo que era un Seat Córdoba, azul marino, que estaba bloqueando la calle, tenía los intermitentes puestos, delante un chico joven hablando con un señor alto con tupido pelo blanco.
-…ya me ha pasado otra vez, …y vengo con luz, vengo con todo- hablaba nervioso mientras agarraba su bicicleta -una de esas bicis de ciudad de ruedas pequeñas y plegable- de color gris metálico.
El conductor del coche, el chico joven, escuchaba callado. Se subió al coche y lo arrimó a la acera. Luego se bajó y siguió escuchando. Estaba claro qué había pasado y quién era culpable. Y La luna casi llena ¿Será luna llena cuando acabe el curso? Seguro.(ver NOTA FALSA 6)