lunes, 28 de abril de 2014

la oveja dolly

Llegó Martina arrastrando sus usadas botas de piel vuelta. El particular y acompasado ruido del tacón  al dejar caer los pies de su pesado cuerpo  anunciaba su desgana y dejadez, como aceptando cabizbaja la tiranía del deber. Esta entrada marcaría hoy su estancia  en el curso. En el ordenador no le salía nada, no le aparecía nada, no le permitía nada…

Éramos 10 hasta que llegó Belén. Me quede expectante a ver que decía el profesor y a ver si se confundía con su nombre. El profe la saludó cordialmente y le explicó lo que estábamos haciendo. Le preguntó si se había bajado wordpress, si se había dado de alta en Tuars, si… si había recibido correos suyos, si…, Belén no sabía muy bien que contestar, había faltado algunos días y me imagino que se sentiría un poco perdida, y aturdida, probablemente pensaría “pero qué me está contando éste”. El profe intentó explicarle lo más claramente posible qué es lo que tenía qué hacer. Fue bastante amable, pero no sé si fue capaz de ponerse en el lugar de ella, -era lógico que no quisiese perder el ritmo de la clase-. Belén demostró que no se enteraba o no se acordaba de nada cuando no sabía que poner al registrarse en Tuars. Ella intentaba explicarse, él intentaba  entenderla, y decía –bueno, no importa,…, Belén no te preocupes- En esta situación, yo me di cuenta de una cosa, que cuando el profesor decía “¿qué raro?”, una expresión que a mí me había dicho en varias  ocasiones  poniendo siempre el mismo rictus de preocupación, en la estructura profunda de su lenguaje quería decir “¿qué habrás hecho?” o “no me lo creo” o “no es posible”. Puede ser que me esté equivocando, y no haya profundidad en una simple imagen.

De imágenes trató hoy la clase, después de ¡¡¡POR FIN!!! conseguir instalar Wordpress en español. El profesor había tomado la decisión de explicarnos paso a paso como teníamos que hacer, utilizando también la pizarra. Funcionó. -No le importó que Jorge y Paco ya lo hubiesen hecho,  ya en una ocasión les había dicho que si querían avanzasen por su cuenta y siguiesen los tutoriales, y que le utilizasen si tuviesen dudas. Me pareció bien esa filosofía, quizá ellos controlan mucho para un curso como este, o eso me parece, o son sólo apariencias-.  Gracias a eso conseguí lo del dichoso programa, por supuesto con ayuda del profe, y preguntándole algunas cosillas a Antonio que estaba sentado detrás de mí.  No era la única que no me enteraba, increíble pero incluso pude ayudar algo a Berta. Luego, al hacer ejercicios con el GIMP,  fue ella la que me ayudó a mí al preguntarle donde estaba el archivo de prácticas.

-¿qué estáis haciendo?- preguntó en alto al poco rato Belén  mientras, con postura cansada, se pasaba la mano por la frente. Me fijé que tenía el bolso violeta encima de la mesa, del mismo color que sus gafas y de la bufanda que tenía en su regazo. No se había sacado la cazadora. -¿no había tenido tiempo?-.Frenely, sentada a su lado, no le hacía ni caso, ni la miraba. 
– no te preocupes, es normal, tienes que ponerte al día- le dijo el profe, y, ajajá,  se confundió de nuevo, la llamó Berta. Me reí. –Pero ¿cómo es posible?- se preguntó.

Yo creo que hay personas que, no es que seamos tontas -que también-, que nos confundimos mucho. El profe hoy se confundió llamando a Ana por mi nombre, tres veces seguidas, creo que ni se dio cuenta. Ana y yo nos reímos. También se confundió al abrir el blog de  para enseñarnos el ejercicio de la imagen optimizada -que por cierto estaba genial, poniendo las tres imágenes, con los bordes sombreados, y en una tabla superchula los valores de la imagen-, poniendo ventana a lo eterno, en vez de etéreo.  

Me hizo gracia cuando al enseñarnos como  clonar una imagen  dijo
- la vamos a clonar, como la oveja Dolly. 


Me reí, bajé la cabeza, luego le miré. Estaba serio. Quizá no debería haberme reído, pero pensé en que antes de clonar a Dolly hubo 277 intentos, que fue a partir de una célula y no de la imagen completa, que no sólo la nacieron sino que también la mataron en el 2003, tenía envejecimiento prematuro que hoy en día clonan a gatos, perros,...y ¿todo para  qué? para el bien de la ciencia. 

Al final de la clase, el profesor dijo:
-Si teneis alguna pregunta, …, si no no os preocupéis lo dejamos para el próximo día.
Yo que le quería preguntar dos cosas sobre las plantillas del blog  le dije:
-Entonces, te podemos hacer las preguntas, o lo dejamos para el próximo día.
Ana se rió, me había mandado dos correos durante la clase. Lo que quería saber ya se lo había preguntado a ella, pero no me supo contestar. El profe ni me miró, y dejó que le plantease las preguntas. A lo mejor pude parecer borde, creo que en muchos momentos en clase lo parezco, pero creo  que él  ni entendió ni atendió a como se lo dije. Mejor.

Me contestó a las preguntas. Recogimos y nos fuimos.   


ejercicio hecho. Deber cumplido




ejercicio para practicar con imágenes

1ª imagen, sin modificar:
-tamaño: 640x410
-memoria: 166KB
-resolución: 300ppp
2ª imagen, modificada con Pixlr:
-tamaño: 640x410
-memoria: 57KB
-resolución: 96ppp
3ª imagen, optimizada:
-tamaño: 320x205
-memoria: 59,4KB
-resolución: 96ppp