Así empezó todo…
...Hace unos meses. Me tocaba hacer la renovación de la demanda de empleo, o sea, como se dice normalmente, de la tarjeta del paro. Lo hice como otras veces, a través de la oficina virtual de empleo. Se me dio por acceder a mis datos -creo que debió de pasar más de un par de años desde la última vez- y vi que algunos estaban mal como mi teléfono, dirección –lógico, me cambié de casa hace unos cuatro años- y ¡¡mi fecha de nacimiento!! ¿cómo es posible?. Intenté cambiarlo desde el ordenador pero no pude. Luego decidí entrar en la lista de cursos. Vi dos que me gustaron y los solicité ¡¡por primera vez!! .
Pasado un tiempo -bastante tiempo, y… como caminaba cerca de allí- decidí entrar en la oficina de empleo. Me dirigí a información para preguntar a qué mesa tenía ir para modificar mis datos personales, y luego saqué el número en la máquina expendedora de los tiques que reparten el turno. La vez me llegó enseguida, pues como era mediodía apenas había gente. Me atendió un chico muy agradable, un poco más joven que yo, creo. Mientras modificaba los datos y hablábamos sobre ello le comenté que no sabía muy bien por qué me interesaba en comunicarlo y corregirlo.
-Total, ¿para qué vale?- me dije a mi misma en alto. (N.F. 15)
-sí, ¿por qué?, pues claro que vale, sino no te podríamos avisar- respondió el trabajador muy atento-… a ver, déjame ver…Pero aquí no consta que hayas acreditado las titulaciones.
Mi cara fue de sorpresa. Nunca nadie me había dicho que había que acreditarlo. Además, le dije, cuando te llaman es cuando lo tienes que acreditar, que es lo que me sucedió una vez. El chico afirmó que tenían el procedimiento de no avisar ni contar con las personas que no han acreditado su titulación. Me pareció increíble. ¿dónde ponía eso? ¿en qué norma? ¿cómo actúan así sin comunicarlo? ¿desde cuándo?...Ese criterio de actuación por lo visto se aplicaba. La trabajadora de la mesa de al lado, que estaba atenta a la conversación, lo confirmaba con sus gestos. Le dije entonces que si era así, que si me lo aseguraba que era así, mañana le llevaría todos mis títulos originales. Y así lo hice.
Poco tiempo después, con salida de la oficina de empleo de 17 de marzo, me llegó una carta certificada notificando que la confederación de empresarios iba a realizar a través del plan intersectorial el curso, y que la Oficina de Empleo, atendiendo a mi solicitud , me invitaba a participar en la selección de dicha actividad, el 26 de marzo a las 12,00 h, en el centro donde luego se impartió el curso . (N.F. 16)
Y el 30, o quizá el 31 de ese mes me llaman por teléfono, creo que Amancio, diciendo que he sido admitida para hacer el curso. Eso mismo me lo confirma por e-mail y me comunica que la presentación tendrá lugar el Martes 1 de Abril a las 18:30 horas, siendo OBLIGATORIA la asistencia
Lo firmaba Amancio y el email venía de formacióncontinua de la confederación de empresarios
El día uno de abril, día que "van los burros a donde no deben de ir", fui a la presentación del curso, después de hacer bromas a mis amigos y familia como todos los años. (N.F.17).
La presentación corrió a cargo de Amancio, también estaba Martina. Estaban todos los del curso y más gente. Me senté al lado de Ana, y ya comenzamos a hablar mientras esperábamos. Duro muy poco, creo que menos de media hora. Al final le entregamos los papeles que nos pedía y nos fuimos.

…Y así acaba
Fuera llovía mucho. Me puse entonces a leer algo del libro que nos habían dado a los pocos días de empezar el curso. Una guía práctica para Blogger.
Me llamó la atención lo del primer blog de la historia de Internet, ¡¡que aún se puede ver!!, que fue hecho por un estudiante que publicó en la web las cosas de su día a día en el campus.
![]() |
primer blog de Internet |
Y mientras leía pensaba: y yo ¿qué he aprendido de todo esto? ¿qué he ganado? ¿para qué me ha valido?...
Lo fundamental: el blog me ha transformado. De ser una persona bastante pudorosa y reservada con mi intimad, a ser casi una completa exhibicionista, sin ningún tipo de vergüenza. Y hay que tener ... cara para no avergonzarse con este blog.
Pero he sacado también otras CONCLUSIONES con este curso:
1. Está claro que por la franja de edad de los del curso y por la permanencia en el paro, las políticas activas de empleo van muy enfocadas hacia los jóvenes y son menos eficaces con los de más edad como nosotros, por no decir que no nos hacen ni caso.
2. puesto que el 70% de los del curso éramos mujeres, hay que tomar más medidas reales y efectivas (y no tan teóricas como el módulo de igualdad) para la integración laboral de la mujer
3. un blog es un instrumento eficaz en el ámbito laboral, bien para conseguir trabajo relacionado propiamente con el mundo del blog, o como carta de presentación del trabajo que uno desempeña.
4. Si tienes una habilidad, un blog es una plataforma idónea para darla a conocer
5. Sin embargo los que tienen esta habilidad normalmente no disponen de los otros requisitos que exige un blog: la dedicación, es decir el tiempo; los conocimientos informáticos-blogueros y de marketing para desarrollarlo y hacerlo atractivo.
6. Cuando aprendes a crear un blog, crees que todo el mundo debería tener uno. Se lo recomiendas a todos como si fuera la panacea o la poción mágica que sirve para que crezca su negocio o para dar a conocer sus conocimientos y aptitudes.
7. En un blog es importante lo de la dirección, lo del título, y lo de las palabras claves, para que te puedan encontrar fácilmente, te vean y por tanto existas.
8. La temática de la mayoría de los blogs de éxito es hablar de los propios blogs, de cómo hacer o mejorar un blog. Luego también están los de cocina, belleza, viaje, o los de cine y libros.
9. Muchos creen que se puede ganar dinero con la publicidad que metes en un blog. Yo creo que para tener muchas visitas y ganar con la publicidad, tienes que ser muy bueno en lo que haces, ser muy bueno comunicándolo., y dedicarle mucho tiempo.
10. Las redes sociales son un espacio ideal para enseñar un blog. Sin embargo creo que los que están muy metidos en Facebook son los que menos se paran a ver con más detenimiento un blog.
Después de pensar en estas cosas, me preparé para salir. Los del curso habíamos quedado a través de Facebook. Yo fui la que puse el mensaje para concretar el día, me contestaron pocos y entonces volví a poner…
A las 20,30 en punto, o quizás algún minuto antes llegué a la cafetería. Estaba bastante llena. Me senté al lado de la ventana en un asiento con cojín de cuero marrón gastado y el respaldo igual pero tapizado en Capitoné, estilo los tan de moda sofás Chesterfield. Y es que la cafetería tenía un cierto aire inglés, y en concreto me recordaba las pastelerías teterías de la época victoriana.
a todo el grupo, al final ¿quedamos mañana a las 20,30 h. en la cafetería enfrente del centro de formación… ¿por qué no contestáis? ¡¡esto del Facebook es un rollo!!
A las 20,30 en punto, o quizás algún minuto antes llegué a la cafetería. Estaba bastante llena. Me senté al lado de la ventana en un asiento con cojín de cuero marrón gastado y el respaldo igual pero tapizado en Capitoné, estilo los tan de moda sofás Chesterfield. Y es que la cafetería tenía un cierto aire inglés, y en concreto me recordaba las pastelerías teterías de la época victoriana.
A los diez minutos había pagado el café con la intención de marcharme, pero al final decidí coger una revista y me entretuve leyendo lo del misterio del asesinato de Kennedy. A las nueve me levanté. Salí y al final decidí ir a ver las otras cafeterías por si acaso.
Mientras caminaba me preguntaba el por qué no habían venido. Y si habían decidido no venir ¿porque no lo habían dicho?. Pues creo que a nadie le gusta perder el tiempo, aunque lo parezca. Es que les habrá sentado mal eso de ¿por qué no contestáis? ¡¡esto del Facebook es un rollo!!. Será que Facebook está muy bien para comunicarse y poner cosillas, fotos, etc., dar el okey, el visto bueno, el me gusta ... pero para quedar ...
Decidí meterme por la calle transversal a la calle del centro, que desembocaba en una plazoleta donde habían varias cafeterías. Y allí, en primera línea, estaban Paco y el profe, sentados fuera en la terraza. Creo que no les gustó mis comentarios sobre Facebook. Ellos que lo utilizan tantísimo. Entonces me callé. Al ver sus consumiciones me vino a la mente que el quejarme de Facebook sería como ir a una cervecería de la marca X y manifestar que esa cerveza no me gusta y que prefiero la estrella Galicia de siempre.
Al principio el profe, ¡¡que no llevaba gomina!!, habló un poco. Y al ratito Paco soltó:
-…pero fuiste muy dura con lo de …-no le salía la palabra- …mediocre- le ayudó el profe.
Hablamos restándole importancia a lo del perfil, y afirmé que por supuesto en tan pocos días no se puede conocer a nadie. Luego llegó Martina, creo que con un trench beige que le favorecía con la melena negra suelta. De pie inclinándose un poco hacia nosotros con las manos apoyadas en la silla nos dijo que no podía quedar porque le había llamado su padre. Charlamos un poquito de estos curso realizados a través de los planes intersectoriales. Y nos contó donde había estado trabajando antes. Paco intervino y dijo que él también había trabajado en el mismo sitio. El profe estaba callado... y ausente. Se abrochó la cazadora negra hasta el cuello. Tenía frío. Seguro que se habían sentado fuera para que los demás les viesen fácilmente y eso que el tiempo estaba un poco desapacible y habían bajado las temperaturas. Se notaba que tenía ganas de marcharse.
Pasaban de las nueve y media de la noche y no venía nadie. Éramos cuatro gatos. Martina dijo que se iba; el profe se levantó y anunció que él también se marchaba. Le dio dos besos a Martina. -Es la primera vez que me da dos besos desde que le conozco- dijo riendo mirando hacia nosotros. Se despidió de mí también con dos besos y luego creo que le dio la mano a Paco. Paco sentado hizo un gesto de que no se preocupase por esto, dando a entender que ya pagaba él. Se fue, y al doblar la esquina XXX tuvo que volver de nuevo a por el paraguas.
Me quedé hablando con Paco, sin esperar ya a que viniese nadie más. Fue muy agradable. Me confirmó que si necesitaba ayuda y tenía alguna duda con esto de los blogs contase con él. Me reafirmó que le había gustado mi blog. Luego al marcharnos fuimos hablando un rato por la calle. Le dije que ahora le iba a hacer, bueno a abrir y poco más, tres blogs a unas amigas y una hermana, y a lo mejor hacer uno, como me pidió una de ellas, de un viaje que vamos a hacer. Nos despedimos con dos besos. Y andando hacia el coche iba pensando algo que ya sabía desde hacía un tiempo, que Paco debía ser buen amigo de sus amigos. Muy buena gente.
En el reloj del coche ponía las 22:14 horas. La luz del ocaso aún resistía al paso de la noche y mostraba un cielo totalmente nublado. Hoy no se veía la luna. Desde ayer comenzó el segundo cuarto menguante
![]() |
Imagen de ayer de la luna de la sociedad astronómica del
planetario alfa en Mexico |
Bueno y este es el Fin. Se acabó otro ciclo. Me lo he pasado bien. Ha sido un placer conoceros. Hasta otra.
Para mi fue una de mis mejores experiencias como docente. Me alegro de que el curso haya sido una buena experiencia para ti, Eva.
ResponderEliminarVuelvo a decir que esto se te da muy bien. Me encanta leerte. Si empiezas otro blog avísame.
Un abrazo.