BLOGCIDIO
¿Qué voy a hacer con el blog? Pues...
Cuando empecé lo tenía del todo claro: cuando acabe el curso, adiós blog.
Pero ahora tengo que reconocer que me da un poco de pena. Y es que este blog, tan impresentable, con una estética tan pobre, etc, poco a poco me ha ido atrapando, dominándome e imponiéndose en mi día a día. Es curioso, cada vez me entraba más y más el gusanillo de escribir y gran parte del día pensaba en el blog, llegando a dejar otras cosas de lado. (¡¡¡buf, qué dramática!!!. creo que he exagerado...¿un poquito?. Me he dejado llevar)
A pesar de todo esto, tengo que asumir que le ha llegado la hora. Seguir con él no tiene sentido, ya cumplió con su tarea. Tengo que dejarlo. Y me va a costar.
En Facebook, y de forma cortés y amable, Paco me ha dicho que “es una pena que deje el blog”
Al pensar en dejar el blog, me vino a la cabeza la dura imagen de la anciana abandonada por su familia, en el frío ártico, en la película los dientes del diablo. Me acuerdo que lloré cuando vi esa escena hace muchos años. Fue una peli que me gustó mucho. No recuerdo si el director se basó en los trabajos sobre la cultura esquimal, mejor dicho los inuits, del antropólogo Franz Boas, o quizá de Marcel Mauss ,… o quizá me lo estoy inventando.
Yo sabía que el geronticidio y el infanticidio femenino se produce en algunas culturas fundamentalmente por motivos de supervivencia. Sí, era por supervivencia, pero me costaba aceptar y soportar que abandonasen a la anciana, creo que yo no sería capaz de dejarla allí tirada. ¿O sí?. Pero sé, sin embargo que si estuviese en la piel de la anciana no dudaría en asumir mi carga y marcharme a la deriva.
Peli los dientes del diablo
o The Savage Innocents de Nicholas Ray
(yo la vi en español, of course, pero no encontré un trailer con esta escena)
¿Seré capaz de comenter un blogcidio y eliminar el blog, mi blog?. Lo que voy a hacer, si no cambio de aquí al final de la fase de teleformación del curso, es que voy a dejar abandonado el blog. Entonces leeré los tutoriales todos que están en el blog cursoblogseo y los iré poniendo en práctica en el blog junto con lo aprendido en el curso. Si pasado un tiempo he sido capaz de resistirme y no rescatar el blog, entonces será la hora de la verdad y le daré la estocada y eliminaré por completo el blog -utilizando el símil del torero en la primera entrada de este blog- le daré muerte.
Bien, pero antes de que pase esto tendré que cumplir con Paco, que a través de Facebook
me escribió:
... Lo que no puede faltar, si decides cerrar el blog, es tu autocrítica. Te reto a que te pongas en la piel de cada uno de nosotros, y cuentes cómo crees que te vemos los demás.
No me gustan los deportes de riesgo, pero los retos me suben la adrenalina y sacan a la luz mi espíritu competitivo. Y lo he hecho Paco, ya estamos todos en la página Perfil de todos de este blog. (Y que sepas que mi perfil está abierto. Admito comentarios. Ah, me he puesto un poco a caldo porque así poco van a poder añadir mis compañeros).
Ahora me pregunto, si cierro el blog ¿quedaran para siempre, como un eco o un rastro, vuestros/nuestros perfiles en las redes? Asusta pensar que si ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario