lunes, 28 de abril de 2014

la oveja dolly

Llegó Martina arrastrando sus usadas botas de piel vuelta. El particular y acompasado ruido del tacón  al dejar caer los pies de su pesado cuerpo  anunciaba su desgana y dejadez, como aceptando cabizbaja la tiranía del deber. Esta entrada marcaría hoy su estancia  en el curso. En el ordenador no le salía nada, no le aparecía nada, no le permitía nada…

Éramos 10 hasta que llegó Belén. Me quede expectante a ver que decía el profesor y a ver si se confundía con su nombre. El profe la saludó cordialmente y le explicó lo que estábamos haciendo. Le preguntó si se había bajado wordpress, si se había dado de alta en Tuars, si… si había recibido correos suyos, si…, Belén no sabía muy bien que contestar, había faltado algunos días y me imagino que se sentiría un poco perdida, y aturdida, probablemente pensaría “pero qué me está contando éste”. El profe intentó explicarle lo más claramente posible qué es lo que tenía qué hacer. Fue bastante amable, pero no sé si fue capaz de ponerse en el lugar de ella, -era lógico que no quisiese perder el ritmo de la clase-. Belén demostró que no se enteraba o no se acordaba de nada cuando no sabía que poner al registrarse en Tuars. Ella intentaba explicarse, él intentaba  entenderla, y decía –bueno, no importa,…, Belén no te preocupes- En esta situación, yo me di cuenta de una cosa, que cuando el profesor decía “¿qué raro?”, una expresión que a mí me había dicho en varias  ocasiones  poniendo siempre el mismo rictus de preocupación, en la estructura profunda de su lenguaje quería decir “¿qué habrás hecho?” o “no me lo creo” o “no es posible”. Puede ser que me esté equivocando, y no haya profundidad en una simple imagen.

De imágenes trató hoy la clase, después de ¡¡¡POR FIN!!! conseguir instalar Wordpress en español. El profesor había tomado la decisión de explicarnos paso a paso como teníamos que hacer, utilizando también la pizarra. Funcionó. -No le importó que Jorge y Paco ya lo hubiesen hecho,  ya en una ocasión les había dicho que si querían avanzasen por su cuenta y siguiesen los tutoriales, y que le utilizasen si tuviesen dudas. Me pareció bien esa filosofía, quizá ellos controlan mucho para un curso como este, o eso me parece, o son sólo apariencias-.  Gracias a eso conseguí lo del dichoso programa, por supuesto con ayuda del profe, y preguntándole algunas cosillas a Antonio que estaba sentado detrás de mí.  No era la única que no me enteraba, increíble pero incluso pude ayudar algo a Berta. Luego, al hacer ejercicios con el GIMP,  fue ella la que me ayudó a mí al preguntarle donde estaba el archivo de prácticas.

-¿qué estáis haciendo?- preguntó en alto al poco rato Belén  mientras, con postura cansada, se pasaba la mano por la frente. Me fijé que tenía el bolso violeta encima de la mesa, del mismo color que sus gafas y de la bufanda que tenía en su regazo. No se había sacado la cazadora. -¿no había tenido tiempo?-.Frenely, sentada a su lado, no le hacía ni caso, ni la miraba. 
– no te preocupes, es normal, tienes que ponerte al día- le dijo el profe, y, ajajá,  se confundió de nuevo, la llamó Berta. Me reí. –Pero ¿cómo es posible?- se preguntó.

Yo creo que hay personas que, no es que seamos tontas -que también-, que nos confundimos mucho. El profe hoy se confundió llamando a Ana por mi nombre, tres veces seguidas, creo que ni se dio cuenta. Ana y yo nos reímos. También se confundió al abrir el blog de  para enseñarnos el ejercicio de la imagen optimizada -que por cierto estaba genial, poniendo las tres imágenes, con los bordes sombreados, y en una tabla superchula los valores de la imagen-, poniendo ventana a lo eterno, en vez de etéreo.  

Me hizo gracia cuando al enseñarnos como  clonar una imagen  dijo
- la vamos a clonar, como la oveja Dolly. 


Me reí, bajé la cabeza, luego le miré. Estaba serio. Quizá no debería haberme reído, pero pensé en que antes de clonar a Dolly hubo 277 intentos, que fue a partir de una célula y no de la imagen completa, que no sólo la nacieron sino que también la mataron en el 2003, tenía envejecimiento prematuro que hoy en día clonan a gatos, perros,...y ¿todo para  qué? para el bien de la ciencia. 

Al final de la clase, el profesor dijo:
-Si teneis alguna pregunta, …, si no no os preocupéis lo dejamos para el próximo día.
Yo que le quería preguntar dos cosas sobre las plantillas del blog  le dije:
-Entonces, te podemos hacer las preguntas, o lo dejamos para el próximo día.
Ana se rió, me había mandado dos correos durante la clase. Lo que quería saber ya se lo había preguntado a ella, pero no me supo contestar. El profe ni me miró, y dejó que le plantease las preguntas. A lo mejor pude parecer borde, creo que en muchos momentos en clase lo parezco, pero creo  que él  ni entendió ni atendió a como se lo dije. Mejor.

Me contestó a las preguntas. Recogimos y nos fuimos.   


ejercicio hecho. Deber cumplido




ejercicio para practicar con imágenes

1ª imagen, sin modificar:
-tamaño: 640x410
-memoria: 166KB
-resolución: 300ppp
2ª imagen, modificada con Pixlr:
-tamaño: 640x410
-memoria: 57KB
-resolución: 96ppp
3ª imagen, optimizada:
-tamaño: 320x205
-memoria: 59,4KB
-resolución: 96ppp

jueves, 24 de abril de 2014

honi soit qui mal y pense

aplicando el GIMP

Con un pendrive el profesor nos metió en el ordenador el GIMP portable, un programa de manipulación de imágenes. 

Una hora más tarde llegó Martina -cuando me la encontré antes de subir a clase me dijo que tenía una reunión con una asociación de vecinos-. Éramos 10. Todos estábamos delante de nuestro ordenador con los ojos clavados en la pantalla,  absortos por completo, descubriendo las posibilidades de aplicación del programa en las imágenes.  Y aunque ya estemos acostumbrados a que esto se pueda hacer, sigue siendo increíble, es fascinante la flexibilidad de las imágenes,   su cualidad metamórfica, es asombroso. A mí me sorprende, como lo que nos explicó el profesor de las capas, de que las imágenes pueden tener varias capas y que cada capa sería como una lámina -esto me recordó a cuando Shrek dicen en la peli que es como una cebolla, que tiene capas-.

El profe nos mandó hacer varios ejercicios con imágenes y luego ponerlas en el blog, y así "podemos ver todos vuestra obra de arte" dijo bromeando. Después nos enseñó y entregó los exámenes. Dijo que muy bien, que la nota media de la clase es  sobresaliente. Al recogerlos dijo "¿alguien quiere negociar la nota?", nos reímos.  

Para enseñarnos correctamente como se pone el encabezado en el blog, por casualidad cogió un texto en internet  para aplicar el encabezado.  El texto era un artículo de wilkipedia sobre la frase honi soit qui mal y pense. Es el lema de la orden de la jarretera inglesa y la traducción literal del francés antiguo es "Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal de ello" , o sea, maldito sea quien piense mal. Creo que es un buen encabezado para poner en el blog el día que lo haga público para mis compañeros.

Miré a Elena. Llevaba un jersey color malva . Me fijé en el reloj. Me pareció un poco pasado de moda. La esfera era roja y la correa metalizada y roja. no le iba nada. 

Al salir de clase, bajé hablando con Berta, se unió Luisa, y dijo que ella como está sentada sola pues si se pierde no le puede preguntar a nadie. Berta le dijo que el próximo día se siente con nosotras. Es curioso, los primeros días me dió la sensación que quería estar por su cuenta y ahora,...y es que a ella le pasa como a mí, que a veces no se entera, como hoy con la carpeta de descomprimir. A Luisa se le ve segura, con el gesto de que va pisando fuerte, su  constitución ancha y facciones duras acrecientan su apariencia de fuerte personalidad -para algunos esto es un piropo, a mí me lo han dicho cientos de veces; otros preferimos que nos echen menos flores, porque esto de tener mucho carácter viene a decir que no hay quién te aguante-. Un día fue a clase con una falda estampada de vuelo y botas camperas de media caña. Me recordó a las mujeronas del oeste americano, de esas que no les tiembla la mano cuando empuñan un revolver ante un borracho o un indio y que podrían vivir perfectamente solas en el rancho si no fuera por su sentimental corazón que las hace depender siempre de un hombre, aunque sea un mequetrefe -normalmente si es un blandengue lo convierten en calzonazos, y si es un listillo en un amante bandido, (¡qué rima!)-

Ya en el coche, conduciendo, pasé despacio al lado de un gato totalmente desmembrado, con los ojos abiertos, tirado en la carretera. Al lado de la acera, otro gato negro lo miraba y me miraba. ¿sentiría el gato lo mismo que yo al verlo? ¿cual sería su sensación? ¿conmoción, sobresalto, estremecimiento, dolor, pánico? Aparentemente ninguna. ¿algún día lo sabremos?. Seguro.


ejercicio 4. gimp


ejercicio 1, practicando con GIM


miércoles, 23 de abril de 2014

+curso, +blogs, +compañerismo


Al llegar a clase, que al estar siempre la puerta abierta se ve parte de ella desde el pasillo, saludé a mis compañeros.
-¿qué tal eva?- dijo el profe
- bien- contesté y mientras me acomodaba en el sitio de siempre Ana se giró hacia mí y dijo:
-sacaste un sobre en el examen
-si, me imagino que todos- contesté yo. Ella asintió y nos reímos. Llevaba una camisa azul a cuadros que le combinaba bien con los vaqueros, y en la silla colgaba una cazadora de cuero verde hierba, de esas ajustadas. Cada vez teníamos  más complicidad. Ayer al salir de clase estuvimos hablando, y bromeando un rato en la calle y ella me pidió mi correo electrónico para enviarme lo que había hecho en su blog sobre García Márquez.  Me cae bien, quizá debiera dejarle ver mi blog, me entran ganas, pero no sé si luego me arrepentiré. Creo que a lo mejor el último día de clase debería dejarles ver mi blog a todos, o mejor el penúltimo, así me podrían echar cosas en cara el último día, y también sabría su reacción, que tengo mucha curiosidad. Lo que sí, es que pase lo que pase, tengo claro que todo lo que escribo no tiene nada de mala intención, y sentiría realmente que alguien se sintiese ofendido.

Hoy conté 8 en clase. ☺ estaban haciendo el examen, porque no habían venido ayer. Bromeé con , que no pasaba desapercibido con su camiseta amarilla, diciéndole que lo tenía todo dominado, él se rió. Acabó pronto el examen.  tardó más de media clase y no dijo nada hasta que el profesor le preguntó si ya había acabado.

Al lado mía, a mi izquierda, se había sentado Berta, porque el ordenador de su sitio estaba actualizando no sé cuántos programas y tardaba mucho. Charlamos mucho, me estuvo comentando que no se enteraba de muchas cosas y que lo de descargar Wordpress le parecía un rollazo. Vestía con deportivas, vaquero y jersey negro, melena suelta y gafas de pasta negra. Creo que todas las chicas llevan gafas, incluida yo que las necesito para ver de cerca -la edad no perdona, sólo a los ricos que se operan-, excepto . Berta me comentó que ella se había hecho un blog en wordpress.com -no en el .org- hacía un tiempo y por su cuenta. Pero esto de blogger está muy bien. Hablamos un poco de las web de cine y yo le hablé de un blog que me gusta mucho que es fabiandebarracasonline.blogspot.com/, ella no lo conocía, me lo agradeció. Marchó media hora antes de terminar la clase. De forma repentina, me miró y dijo:
-hoy me voy antes- y después de una pausa volvió a hablar-  ya se lo avisé al profesor.
-ah, bien- dije sonriendo y pensando “¿por qué me lo cuentas?, por mí haz lo que tengas que hacer”.

El resto del tiempo se pasó enseguida. La verdad es que hoy fue muy amena la clase. Tanto por lo que tratamos, que fue lo de las imágenes de domino público, las licencias, y como manipularlas con el programa pixlr.com. Como por la relación con los compañeros, incluso platiqué con Elena que hasta ahora pocas palabras cruzamos, por no decir ninguna, y me pareció simpática.  Además el profe nos estuvo enseñando como hacer en una foto efectos parecidos a como se hace con Photoshop, quitar las arrugas, agrandar los ojos, …Nos reímos. Y yo doblemente por la confusión que tuvo, diciéndole a : "Eva, y a ti que te gusta lo de los mangas, esto te puede valer de mucho" .Al ver nuestra cara enseguida rectificó.

En la calle, ambiente de expectación, jugaba el Real Madrid contra el Bayer de Munich. Ganó el Madrid. Bien. 

martes, 22 de abril de 2014

por fin el examen


Al llegar al aula, esta vez sí que había examen. Éramos 8 con Martina, que llegó un poco más tarde, y vestida de forma totalmente informal con un jersey flojo. El profe me saludó con un "¿qué tal eva?" y me entregó el folio del examen. Iba vestido igual que ayer, con un pantalón chino de algodón azul marino, el jersey gris de cuello cruzado y camisa blanca por debajo. Se le notaba cara de cansado, quizá por haber estado elaborando el examen o preparando la clase, o ...,o quien sabe. 


El examen no era rebuscado. Consistía en 10 preguntas, unas teóricas y otras de ejercicios prácticos relacionados con los blogs. Paco y Jorge fueron los primeros en entregarlos, estaba claro.  Después estuvieron un rato bromeando entre ellos y riéndose en bajo. Por un momento pensé que se podrían estar riendo de la respuesta que estaba escribiendo, pues yo también me reía al poner la dirección tan extremadamente larga y con tantos números -me ocupó tres renglones-. Sabía que era ridículo que esa fuese la dirección de la entrada, pero no me salía otra, hasta que por fin le dí a ver blog y conseguí ver la dirección de la entrada que me pedía el examen. 


También uno de los ejercicios del examen era enlazar en nuestro blog una entrada del blog de un compañero. Yo quería enlazar el blog de , el de communitymanagerpontevedra, pero no fui capaz, y le pregunté a ella como era la dirección de su blog. Ella bromeando me contestó que no, que no iba a dármela -dando a entender, de bromas, que como yo no le dejaba ver el blog, pues ella tampoco-. Me reí. Y no conseguí conectarme  con su blog. Lo hice con el de , el que más fácilmente me vino a la cabeza.

Una vez que le entregamos todos los exámenes - tardó bastante, y eso que controla. Después, preguntándole me dijo que es que quería hacerle como un homenaje a Gabriel García Márquez, poniendo un trozo de cien años de soledad en el ejercicio del texto. Me pareció genial la idea. ¡qué detalle!-, el profe nos dio las gracias por realizar todos la evaluación. Me gustó el gesto.

Continuó diciendo que hoy empezábamos el módulo 2 ,a saber, "Diseño y retoque fotográfico" -que teníamos que haberlo empezado ayer, pero que le habíamos pedido lo de instalar wordpress. Está claro que yo no-. Me alegré que no siguiera con lo de ayer, y que se ajustase más al programa.

Estuvo hablando de varios programas, de las imágenes,de modificar las plantillas,...de temas que íbamos a ver, incluso dijo:
- al final se hace cortito el curso, son 50 y tantas horas, y el tiempo se va volando.

Nos enseñó, "porque me hace ilusión" dijo sonriendo, la aplicación de una plantilla al blog de prueba para el curso, y nos dijo que se pueden encontrar muchas en btemplates.com. Luego estuvimos aplicando esas plantillas a nuestros blogs. Se dio cuenta, al preguntarle unas cosas, que había hecho otro blog. Eso me demuestra claramente que el profe no entra a mi blog, -me alegro, ya lo sabía, y eso que cuando dijo que no íbamos a ver lo de wordpress, pensé que a pesar de no saber lo que comento sí que coincide con lo que pienso-. También me di cuenta que ha mejorado mucho en lo de los nombres. Ayer llamó a Ana por su nombre y apellido. y demuestra que se fija en cosas: como los nombres de los blogs, quien no vino, quien se descargó tal programa, etc, incluso cuando yo quería abrir un programa el otro día, y me preguntó si me había sentado en el mismo sitio que el último día y le respondí que sí, él me dijo que no, y tenía razón, me había sentado en el sitio que decía él. Si embargo, el tiempo lo pone todo en su sitio, y algunos hombres como los caballos tienen su querencia, y al final de la clase, cuando pasó lista, metió la pata nuevamente, mirando a Berta, dijo:
- Belén vino- al tiempo que la tachaba de la lista. 
-yo soy Berta- dijo Berta riendo 
-Ay, perdón.     


nota al margen 

Uno de los apartados de un ejercicio del examen era poner un vídeo de youtube en la entrada del blog donde estábamos haciendo el ejercicio. En un primer intento el vídeo se me insertó en esta entrada, al segundo intento lo conseguí. Por eso, como ya abrí esta entrada modifiqué el vídeo de youtube por este trailer de este corto de Pedro Solís.  La historia trata de la conexión especial de una niña con un compañerito de clase que padece de una parálisis cerebral.  Poco más de 10 minutos realmente enternecedores. 

Para ello copié el código -en HTML?- y lo puse en el blog




se puede ver entero como linda historia de María y el niño discapacitado en youtube

ejercicio 7


Lorem Ipsum 

es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de 
textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó



como 

texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum

Lorem Ipsum 

es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 





Ayer, Lunes de Pascua


Se acabó la semana santa y otra vez curso.

Toda la tarde en la peluquería , para las mechas y corte nuevo. Quedé muy rubia. No me apetecía ir al curso -estaba desmotivada, y eso que quedé en hacer tres blogs para  unas amigas y mi hermana. Lo curioso es que salió de mi, les hablé del curso..., de lo necesario y chulo que es tener un blog..., y se deben creer que controlo mucho. Si llegan a ver mi blog se mueren de risa-.


No hubo examen, se pospuso otra vez  para mañana martes, ¿por qué? Pues no lo sé porque llegué 10 minutos tarde. El profesor me saludó de forma amable y por mi nombre, como hace con todos los alumnos. Preguntaba la definición de un blog y luego resumió en la pizarra sus aspectos determinantes.

Siguió preguntando, los tipos de blogs. A mí me preguntó que era un blog personal -está claro porqué-. Le respondí que era aquel blog donde se escribían, comentaban  o mostraban experiencias personales, que podían ser de distintos tipos, desde viajes…Dijo -está bien- y mientras explicaba de forma más correcta lo que era un blog personal, yo pensaba en  la de estupideces que se pueden poner en un blog y lo hortera que puede ser. Un blog como el mío no interesaría jamás a nadie. Así me sentía después de ver algunos blogs el domingo al intentar hacer un blog de los que me comprometí sobre dulces.
Luego le preguntó a Paco por el blog profesional. Le dio una definición sin dudar, en lenguaje de marketing. El profesor matizó que esa definición era más bien para un blog corporativo o empresarial. Paco, que  parece de esas personas sencillas y buenas que asienten  de forma instintiva a lo que dice el otro -generalmente por no discutir, y aunque sepan que está equivocado no dicen nada a no ser que se les pregunte- y  que en ocasiones se ponen colorados, no sé qué cara puso.  No me di la vuelta para verlo, pero sé que llevaba un jersey de punto anaranjado.

Éramos 7 hasta que llegó Martina. Alegre, como siempre la he visto hasta ahora, se sentó en el extremo de la primera fila, al lado del ventanal. La noté distinta, quizá más arreglada. Llevaba una chaqueta de traje hasta la cadera de color azul marino, un pantalón del mismo color, una blusa beige y un foulard crudo volteado en el cuello. Las botas camel de ante le quitaban seriedad a su atuendo. Estaba algo maquillada y se le veía la raya en los ojos a través de sus gafas de pasta negra. Llevaba muchas pulseras y las uñas pintadas con esmalte rojo vino. Su postura informal llamaba la atención,  sentada con su melena negra echada hacia atrás y  con la rodilla derecha apoyada en el borde de la mesa era capaz de escribir en el teclado y en el cuaderno.

Ana, con pantalón y chaqueta vaquera y el pelo sin recoger, preguntó:
 -¿es una red social el blog?
-no es exactamente una red social- dijo el profe, y empezó a exponernos las diferencias. Entonces, mientras el profe le aclaraba a Ana cuestiones parecidas, me pude fijar que Elena, al otro lado de mi fila, llevaba el reloj de correa azul turquesa. Al ser zurda, se le veía claramente. Sin embargo ya no iba tan combinada, más bien al contrario, el reloj se mataba con el jersey azulón, y con el pañuelo anudado al cuello. Más tarde me di cuenta, por  su acento, que debe ser de origen colombiano o peruano, -no distingo muy bien esos acentos-. Era la única que llevaba una botellita de agua, de marca blanca, que ponía encima de la mesa junto a su estuche de lápices circular de cuadraditos rojos.

El resto de la clase se me hizo muy largo, intentamos instalar de nuevo el wordpress. Me perdí varias veces. El profesor intentaba resolver los problemas de cada uno. ¿Por qué me lié tanto?, ¿culpa mía? Probablemente. Pero  quizá el profe pudo uniformizar más los tiempos, es decir, aunque alguien ya lo hubiera bajado y en español, pues volverlo a hacer todos juntos y a la vez, mostrándonos en la pizarra paso por paso. Los ánimos de la clase bajaron. Era ya la hora de terminar.
- bueno mañana continuamos- dijo el profe finalizando la clase
- es que no sé si podré venir mañana- le dijo una de nosotras, impaciente, como queriendo que le resolviera el problema ahora el profe, le
–pues entonces al día siguiente- le dijo el profe con templanza .


miércoles, 16 de abril de 2014

¡examen!

Hoy tenemos examen, y eso que creo que van a faltar muchos al curso. A ver que tal.
recibí un mensaje del profesor diciendo que aún no puede ver mi blog. Tengo que incluirlo en mi círculo. Me va a dar cosa ir al curso. Espero que lo que he puesto no le parezca mal. Hay personas que se toman a mal el más mínimo comentario y que no saben reirse de si mismos. Ojalá que no sea uno de esos. Pero ¿porqué habrá estado pendiente?, no podía olvidarse hasta después de Semana Santa?. Hoy, que empiezan las vacaciones y que además juega la final de la copa el Madrid vs Barça, ¿es que no tiene vida ahí fuera, más allá del curso y de las redes sociales? ¿o es qué es una persona super cumplidora?. No sé, pero con tanto twitter, facebook y web como tiene, puede que se olvide del mundo exterior. Je 


Al llegar al lugar del curso, el portalón de entrada estaba cerrado. Me costó poner el código en el telefonillo, más que nada porque no llevaba las gafas puestas. Después de varios intentos, una voz en el telefonillo, la del profe, preguntó quién era. Al decir mi nombre el portalón hizo el ruido de apertura. Lo abrí. Estaba todo oscuro, no veía ni donde estaba el interruptor de la luz. Abrí el portalón de nuevo para que me entrara luz y ver por donde tenía que ir. Se cerró enseguida y me encaminé a la puerta de acceso al hall del edificio. Al dar un paso se encendió la luz, debe ser una luz de esas de presencia, y ya pude proseguir sin ningún problema.

Llegué al aula. Saludé y sonreí. Mientras colocaba mis cosas, llegó Belén.  El profesor le dijo "¿qué tal  -hizo una breve pausa, y con lenta cadencia dijo- Belén?"  No lo dijo con retintín, sino como reafirmando que ya se sabía perfectamente los nombres. Me alegré.

Éramos 5. Estábamos sentados todos en el mismo lugar que ayer. Creo que ya nos hemos asentado. El profe me dijo que ya había entrado al blog y me preguntó si había leído su mensaje. Le dije que sí. En el email me ponía “Oye, eres muy buena escritora, me parece genial que escribas sobre el curso”. Volvió a repetir algo similar, pero mi ego no aumentó en absoluto, pues por el camino venía pensando algo parecido a lo que le dije en clase a Ana: 

-Ana, ¿que va a decir?, si tú tuvieses un blog con muchas fotos te diría oye están muy bien las fotos,  me parece un bonito blog. Sin embargo yo te diría: ¡me encanta, está genial!, me ha sorprendido…, etc, etc.   Distinto sería que escribiese “Oye, eres genial como escritora, me parece muy bien que escribas sobre el curso”. 

Ana dijo que sentía gran curiosidad por ver el blog. Le dije que no tenía nada de especial. Y realmente es lo que pienso, y aún no sé porque me gusta escribir en él. 

- pero no te ha molestado nada, ¿no te habrá parecido algo mal, verdad?- Le pregunté al profesor, porque realmente eso sí que me preocupaba.  
- no, noo. Además las críticas son buenas para mejorar- repitió varias veces
- sí. aunque, a lo mejor, puede haber alguien que sea susceptible y que le parezca mal cualquier comentario inocuo. 
- pues entonces quizá tengas que cambiar los nombres para que nadie se sienta identificado- dijo el profe.

Luisa, que varias veces se giró para mirarme bajando los párpados cuando la miraba yo, puso un ejemplo de un escultor  al que otro le criticaba que el brazo de su escultura debería ser más largo, y que alguna gente que lo oía decían que sí, Y que no se ponían de acuerdo. No sé si el profesor la entendió, pero yo sí. A Luísa no le gusta esto de que tenga un blog privado y que hable del curso, y mucho menos que escriba algo de ella. Creo que pensará "¿pero de  qué va ésta?" Si es así, la entiendo, una parte de mí opina como ella. Por eso pienso que para ser justa con mis compañeros tendré que compartir el blog con ellos, pero por supuesto cambiando los nombres, ¡je!.  No sé si lo haré.

Luego estuvimos hablando del ejercicio de ayer, de los comentarios puestos en los blogs de los compañeros. Luisa le comentó a Paco que no entendía lo de su blog. Como Paco no entendía, yo intervine preguntándole si era suyo eso del país de letralandia que tiene en su blog. Él dijo que no, que lo había puesto a modo de Lorem Ipsum para el ejercicio que había mandado el profe. Luisa dijo "ah yo pensé ¿qué está diciendo éste?" y le envío un comentario precisamente de que no se enteraba de lo que hablaba. Y continuó diciéndole que tenía un blog muy preparado.  La verdad es que está muy bien.  

Belén hoy se soltó un poco. Le había puesto un comentario al blog de Ana y preguntaba cómo tenía que hacer ahora ¿enviarlo al correo de Ana?. A Belén se le ve una persona tranquila. Llevaba una cazadora vaquera que se sacó con parsimonia. Un coletero azul le recogía el pelo despeinado con un estilo  informal. Las gafas, de pasta rojo vino, le robustecía el gesto. Tranquilamente, se puso a doblar su pañuelo de pequeños dibujos marrones y negros encima de la mesa, como si de un rito se tratase. Mientras mascaba chicle, con movimientos lentos y la boca entreabierta -Yo también me paso las clases con el chicle en la boca, intento no masticar de forma exagerada, pero incluso hago pequeños globos. No me gusta nada, y lo hago-.

El profesor, después de comentar que el examen sería el lunes, quiso que instalásemos un programa llamado Filezilla. Por ello nos estuvo explicando lo que era  un cliente FTP. Después de ilustrarnos la explicación bastante bien con dibujos en la pizarra, imitar el ruido que hacían antes los módem (que sonó más parecido a un ratón…real), y utilizar la coletilla de “¿vale?, no quiero enrollarme” nos mandó meternos en Filezilla-project.org, y darle a descargar.

Yo no me había enterado muy bien de cómo hacer, se me debió notar en la cara, por eso el profe me dijo –ahora voy contigo, eh eva, que quiero ir uno por uno. La verdad es que estaba absorta pensando en lo que pensará de mi, además con estos pelos -tengo que ir a la pelu a echarme mechas y cortármelo-. El profe hoy vestía una camisa azul celeste metida por dentro del pantalón gris de cuadros con un cinturón de piel marrón. Me pregunté si llevaba reloj. Al poco tiempo se puso su cazadora oscura. Se empezaron a escuchar tambores. Iba a pasar la procesión de la Santísima Virgen de la Soledad  y Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas. El profesor se asomó un poco al ventanal y dijo que era mejor esperar. Estábamos en silencio. Se escuchó fuerte el redoble de tambores. Me incliné un poco y pude ver parte de la cruz. Al poco se alejó la música procesional  y continuamos. Luisa se quejó del ordenador, que no le funcionaba bien y que “me está cabreando”. El profesor dijo que debía ser el ratón y se lo cambió mientras comentaba que ella tenía mala suerte con los ordenadores.

Luego teníamos que bajar wordpress en Tuars y para ello había que crear un subdominio en la pestaña Hosting. Después de crearlo, y de varios pasos, teníamos que ir al icono Acceso FTP. Yo no fui capaz de conectarme al servidor desde Filezilla. No sé si lo he explicado bien pero sí que lo intenté varias veces.  El profesor se acercó también varias veces, pero no lo conseguí. Nos dijo que el próximo día lo íbamos a repetir, para que nos quede más claro "eso espero, ese es mi trabajo". Mientras tanto, fui al baño. Estaba la señora de la limpieza, que en realidad debe tener cuarenta y tantos. Es la misma que ayer vi un instante en el pasillo. Una chica rubia de pelo rizado permanente, muy delgada, exageradamente de piernas delgadas. La tez curtida. Estaba limpiando con la fregona, pero me dijo que pasase. Entré en la zona del wáter, no había papel, ¡je!., el suelo de mármol travertino y los azulejos de las paredes, rectangulares  y lisos en tono crema. Al volver el profesor le explicaba a Belén como publicar un enlace a una entrada de un blog. Para ello puso el ejemplo con el blog de Luisa, y escribió “el blog de Luisa está muy bien…”. Creo que fue el ejemplo adecuado. Después, hablando de entradas , salió el tema de Twitter, 
- no todos estamos en twitter- comentó Belén. Se giró mirándome y sonrió. Yo asentí. 
- yo os lo recomiendo- dijo el profe, y escribió la dirección de twitter donde salen cosas interesantes del curso #cursoblogseo.

Ana, que se sienta delante de mí, se dio la vuelta y me miró riendo. Acababa de abrir mi 2º comentario a su blog.  No me acordaba lo que había puesto. Me leyó parte, lo de  “tan profundo que te ahogas”. Me reí con ganas. Y me estuvo hablando de un curso de community manager que hay gratis, animándome a que lo hiciese. El profesor dijo "Ana, Eva ¿habéis entendido?"  y/o "¿podemos seguir?" , no me acuerdo muy bien lo que dijo, sólo que estaba un poco serio, pero no demasiado. Yo pensé que bueno, podía  haberlo dicho sonriendo, ¿no dice que tiene sentido del humor; y que tiene un apartado en Twitter sobre humor?. (Sí, ya me acuerdo, sé que puedes leer esto. ¿Cómo voy a hacer ahora?, Creo que es mejor hacer como si nada, como si no te enterases. Porque sinceramente pienso que aunque volverás a ver nuestros blogs de forma general como corresponde a un profesor que imparte un curso como éste, no volverás a detenerte en el contenido. Si quisiera te lo podría demostrar poniendo algo que te forzase inevitablemente a un comentario. Pero no te preocupes. Probablemente, la primera que no leería un blog así sería yo.) Después de hablar de backlinks, de slideshare, y del buscador qwant, que está muy bien porque busca páginas, noticias, tiendas, etc. Llegó la hora del final. Y diciendo –con esto y un bizcocho, hasta el lunes a las ocho. Cerrar las sesiones, por favor- se despidió el profesor. (te despediste, je!) Ana y yo nos pusimos a hablar mientras recogíamos. 
- tenemos que poner comentarios  al blog del profesor- dije yo. 
- sí, y te voy a dedicar un post -añadió. No le entendí y de camino al coche caí en la cuenta de que un post era una entrada. 
– pero tú cómo te llamas, porque me acuerdo que el día de la presentación del curso que nos sentamos juntas me dijiste que te llamabas Ana Asunción  y que te llamaban Ana, y en tu blog sale que te llamas Amelia- 
- es un nombre camuflado- me respondió riendo
- está bien contar con recursos porque uno nunca  sabe si, al cabo del tiempo, se va a arrepentir de lo que ha dicho hoy.- añadí con risas.

Pasé de nuevo cerca de la tortillita, que es una “tortillería, croquetería y algo más”, como deja claro en la rotulación exterior. Nunca entré. Pero al pasar ayer por aquí, pensé en que Antonio podía hacer algo con el blog si se ofreciese a alguien a hacerle uno, por ejemplo a este establecimiento, diciéndole que al principio no tendría ningún coste o mínimo coste para la empresa. Y hoy pasaba pensando en Ana, en que conectamos algo, y que nos miramos con feeling y al mismo tiempo con el ojo puesto en a ver por donde me va a salir ésta.  Un gato con la espalda negra y la panza blanca saltó delante de mí del contenedor de la calle. Otro gato, también negro y blanco, sentado encima del contenedor me siguió con la mirada. ¿Se estarían comiendo las sobras de la tortillería?.

Mañana no hay curso. Es jueves de pasión. Hasta el lunes.

martes, 15 de abril de 2014

más curso

Suscripción a un blog


Poco antes de ir al curso me he suscrito por email a un blog, como dijo el profesor. El blog es mama quiero ser blogger, no sé muy bien cómo lo encontré ni aún lo he visto bien pero creo que me puede interesar. También vi que el profesor me envió un email diciéndome que le tenía que invitar al blog para poder visitarlo. No quise abrir el correo, temía que al profe le quedase constancia de que lo abría, y no quería contestarle aún.


Llegué a clase. Éramos 10. Me senté en un extremo de la tercera fila, de cuatro que hay en la clase, dejando un sitio en mi lado izquierdo. El profesor recordaba desde dónde podíamos seguir un blog


Luisa se quejó de que no le funcionaba el ordenador y se cambió a otro sitio. Luego como el teclado estaba un poco mal se quiso cambiar de nuevo. El profesor le señaló el sitio que tenía a mi lado, pero ella prefirió sentarse en la primera fila. Me fijé entonces que Elena estaba sentada en el primer asiento de mi fila. Llevaba una chaqueta rosa con estrechas rayas blancas y un pañuelo al cuello floreado. Pensé que ya no iba tan conjuntada como la última vez que le presté atención e instintivamente mis ojos se fueron hacia la muñeca para ver su reloj. Y el reloj tenía la correa rosa. ¿será de esos relojes que les puedes combinar con distintas correas?, o es que le encantan los relojes,  de colores llamativos?..
Después estuvimos viendo lo que eran las páginas, que son documentos de HTML que están en nuestro blog. Luisa, que hoy estuvo muy participativa, le preguntó  al profe, liándose un poco y aclarando de diferentes formas, la pregunta de si se podían meter dentro de la página otros apartados. El profe está claro que al principio no la entendió muy bien porque claramente de forma sincera y amable le dijo: no sé, ¿qué quieres decir?.

Al poco rato, al hablar de cómo crear el título de la entrada, Luisa formuló otra pregunta, utilizando el preámbulo-coletilla “una pregunta tonta,. …” 
-¿se puede repetir el título de las entradas?, ¿lo detecta?
-es una buena pregunta- dijo el profe al contestar.

Y yo creo que la pregunta era interesante. Entonces, divagando un poco -o también se puede reflexionar mucho sobre esto, si uno quiere, pero no es el caso, y que conste que estoy en plan de coñas, pero aún no sé cómo hacer para que se vea la  sonrisa en un blog-, ¿porque ella dijo que era tonta la pregunta? , ¿por humildad, (por falsa humildad no creo)? ¿Porque no se entera? ¿Porque dijo lo que se le vino a la mente?¿o, seguramente, lo que nos suele pasar cuando preguntamos algo a alguien que sabe mucho de un tema y aún no sabemos calibrar si la pregunta es tonta o no?, o…Cuánto jugo se puede exprimir de una naranja si nos concentramos en las gotas.

El profesor nos explicó que se pueden añadir páginas con un enlace. Y nos puso un ejemplo del blog de uno de clase. Cuando dijo el título de su blog, ventana a lo etéreo, me dibujé la sonrisa inconfundible  que se pone cuando uno se da la razón a si mismo. El título es bonito, ventana está bien, pero etéreo ¿no es demasiado profundo e indefinido?. El blog está muy , pero que muy bien.

Hicimos varios ejercicios relacionados con las páginas. El profe adivinó el nombre con Berta. Pensé que ya controlaba a todos los alumnos, pero al rato se confundió a Frenely con Elena. No sé si se habrán reído.  Se empezaron a escuchar los tambores de la procesión que iba a pasar por nuestra calle: la procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza.  Me incliné un poco hacia la ventana, sólo alcanzaba a ver la gente del lateral de la calle, no iba a conseguir ver pasar la procesión. El ruido de los tambores se hizo más intenso.

El profe dijo que ahora nos diríamos los blogs de cada uno:

El de  es pesca-dos.blogspot.com
-aquí el profe volvió a repetir la r  en la pizarra, porque dijo que le quedó mal-
El de , karinaensucocina
El de , muchomasquedecine

Ahora me tocó a mí,  él sabía que lo tenía en modo privado. Yo dije que no lo quería enseñar, más que nada porque era una tontería. -Y así lo creo, por ahora no tiene ningún formato, ni imágenes ni nada que lo haga interesante de ver. Eso sí, iré haciendo las modificaciones y al final del curso espero que sea más atractivo-.  Finalmente dije la dirección de mi blog. El profe me dijo que era ingenioso. No me apeteció -creo que lo que quería era pasar desapercibida- hacer ningún comentario.
El de , micuadernodviaje
El de , ventanaaloetereo
Y el de , facendunblog.

Las imágenes procesionaban por nuestra calle.

Antonio preguntó, en gallego, si podíamos cambiar el nombre a nuestro blog, y se rió. Antonio estaba sentado detrás de mí, en la esquina de la clase. En el otro aula también se sentó en la esquina del fondo. Puede ser que tenga los treinta, no sé calcular. Es moreno, alto y delgado. Yo me giré y comenzamos a hablar. Dijo que él era de los de la antigua usanza, que no le gustaba eso de que todo el mundo se enterase de su vida, eso de subir fotos y contar lo que haces, que le gustaba la privacidad. Mientras hablábamos nos reímos y yo asentía a lo que decía y respondía que a mí me pasaba igual -Es curioso, cuando comencé el blog no pensé que nadie de la clase sintiese lo mismo que yo, los mismos reparos y opiniones-. Yo le dije que seguro que profesionalmente le podía valer, o que le hiciese un blog a alguien, a su madre, con el título “lafenómenademimadre”, je,je. El me dijo que le había interesado el curso porque hay que estar al día, etc. Nos echamos unas risas. Si el otro día me pareció distante, hoy Antonio se hizo vulnerable.

El profesor, que hoy  tenía un poco de tos y se puso su cazadora negra de cremallera encima de otra chaqueta gris clara con abotonadura central, nos propuso el  ejercicio de añadir un compañero como autor a nuestro blog. Ana que está delante de mí quería que yo la pusiera en el mío, yo le dije que no, que lo sentía, que se pusiera en el de Antonio. Así fue. A Antonio le costó entender el correo de Ana, “cursosmiscuarentay”, tardó en darse cuenta de a qué se refería con cuarentay.


Ana se volvió de su silla y me dijo "¡¡me muero por ver tu blog, es tan secreto!!". Nos reímos. El profe miró para nosotras y no sonrió, no le debe hacer gracia que hablemos y nos riamos más de la cuenta. Me dijo si estaba haciendo el ejercicio, y yo le dije que no, que lo sentía. Creo que lo entendió pero no sé si le pareció bien.

Luego, nos propuso  otro ejercicio, el de crear una entrada donde se haga un enlace a una entrada de un blog. Antonio quería poner mi blog, pero luego me dijo "lo siento eva, no me sirves".

Luego el profe puso un ejemplo en la pizarra, y le vino a la mente mi blog, y explicando escribió Eva, con esa e mayúscula curva -que no es la E de la fuente de letra Script MT Bold, sino una e más baja , más simétrica y redondeada, pero no sé de que tipo de letra es, pero así la escriben muchos-. Me reí otra vez.  Y me di cuenta que me había pasado el efecto contrario, si pretendía pasar desapercibida, había conseguido justamente lo contrario, y juro que para nada era lo que quería. Ay, la llevo clara, ahora no sé qué hacer. El blog, mi blog, creo que ha generado más expectativas de las deseadas y ¿ahora qué? Si lo leyesen mis compañeros dirían “para eso tanta cosa”, esta chica es tonta. Puedo borrar todo, pero entonces pensarían que no lo quería enseñar porque no tenía nada, y dirían que soy una listilla. Bueno ya pensaré que hacer. 

Al salir de clase la luna estaba grande y redonda, su color  blanco roto la hacía cercana y cálida. Esto ya parece poesía. La poesía ¿lenguaje residual?

lunes, 14 de abril de 2014

ejercicio insertar vídeo

río gafos. Pontevedra

ejercicio curso

Los mercados son conversaciones



El Manifiesto Cluetrain es un listado de 95 conclusiones ordenadas y presentadas como un manifiesto, o una llamada a la acción, para todas las empresas que operan en lo que se sugiere un mercado con nuevas conexiones. Fue creado en 1999 por Fredrick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger. 


http://tremendo.com/cluetrain/

David Weinberger 

Dr. David Weinberger is a technologist, author, professional speaker and commentator. David’s work focuses on how the Internet is changing human relationships, communication, and society. He is co-author of bestselling “The Cluetrain Manifesto”, author of  ”Small Pieces Loosely Joined - a Unified Theory of the Web”, “Everything is Miscellaneous – the Power of the New Digital Disorder”, and the recently (01/2012) “Too Big to Know: Rethinking Knowledge Now That the Facts Aren’t the Facts, Experts Are Everywhere, and the Smartest Person in the Room Is the Room”


and that it is the summing and slicing of these conversations that will drive business in the 21st Century.The authors are quite correct, and helpful, when they point out that in the aggregate, the combined preferences, insights, and purchasing power of all Web denizens is vastly more valuable and relevant to business decisions about production, quality, and services than any "push" marketing hype or engineering presumptions about what people might need.Sadly, the authors' neither provide an integrated understanding of the true terrain over which the great conversation takes place, nor do they provide any substantive suggestions for how web content managers might improve our access to the knowledge and desires that are now buried within the web of babel. Their cute "tell a story" and equally cute advice to have big boxes for customer stories in the forms provided for input, simply do not cut it with me.This book is a 5 for the one great idea, a 2 for beating the idea to death, a 3 for presentation, and a 4 overall because it was just good enough to keep me reading to the last page.

de nuevo curso

Cuenta en Facebook

Hoy retomamos de nuevo las clases. El pasado día, el profesor nos había mandado que abriéramos una cuenta en Facebook quien no la tuviera. Yo la acabo de abrir. Esto me da un poco de vértigo. Yo soy de las  antiguas, de las pro-anonimato, y me asusta un poco perder algo de mi privacidad. ¿Ridículo? bueno. Lo que está claro es que quien se quiera dar a conocer hoy lo tiene más fácil. Hay muchos egos en la red.


Llegué pronto, es que encontré fácilmente sitio para aparcar. Al llegar al centro donde se imparte el curso, vi, a través del cristal de la fachada, a Martina sentada en un mesa trabajando con el ordenador, me pregunté si hoy vendría al curso. Cuando iba a subir las escaleras de la entrada llegó Ana, nos saludamos y en esto sale Martina de la habitación de la izquierda y nos comunica que el curso se cambia a otra aula, a la del fondo del primer piso, y que íbamos a estar mejor. Subimos, estaba abierta el aula y como si de un retrato enmarcado por la puerta allí estaba Frenely, la chica del nombre raro, en primera línea. Pensé que estaba sola. Pero al entrar descubrimos que el profesor estaba sentado en la mesa pegada a la esquina de la pared lateral del aula.  

Nos preguntó si habíamos abierto una cuenta en Tuars Hosting. Entonces fue cuando entendí que no había que abrirla en Facebook, sino en un servidor, para poder bajarse gratis un programa, wordpress. Estuvimos hablando un poco de para qué servía facebook, mientras no venían todos. Frenely dijo que no lo utilizaba casi nada. Yo comenté que es un tanto indiscreto, etc y le pregunté al profe si después se podía borrar lo que se ponía en facebook. Al final de la conversación me quedó claro una frase del profe "una vez que metes datos, ya no te pertenecen, ya no son tuyos". Muy lacónica la frase, pero cierta ¿verdad?.

Llegó Elena y el profesor intentó adivinar su nombre confundiéndose con Belén, y con Berta. Elena le dijo con un poco de ironía que parecía mentira, que ella que vino todos los días... Al poco, como faltaban muchos, el profe decidió ir a buscarlos al aula de los días anteriores situada en el tercer piso. Con él se bajaron 5 ó 6 alumnos y empezamos la clase. Éramos 8.

El profesor, vestido con un pantalón vaquero azul oscuro -de no sé qué marca, porque no era muy visible y  los bolsillos no tenían ningún dibujo y yo no entiendo mucho, y tampoco era cuestión de fijarme, además que a mí las marcas me dan igual- y un jersey de lana fina gris claro con mezclilla de gris oscuro, y con el cuello de pico cruzado, empezó a hacer un recordatorio de lo dado el otro día: las formas de seguir un blog.

Comenzó a escribir en la pizarra, diciendo que iba a intentar ser más claro escribiendo. ¿Habrá leído mi blog?, imposible, es una p.c. -aquí me gustaría poner una nota al pie para aclarar que es p.c. (p.c.: p. casualidad, o pequeña casualidad) pero aún no lo sé hacer en un blog-.

Nos mandó como ejercicio subscribirnos por email a un blog y luego reenviárselo una vez nos envíen un mensaje.

A continuación retomó el tema que había salido el día anterior de cómo cambiar el favicom, yendo a configuración, y luego a diseño.

Llegó Belén, y el profe le llamó Berta, nos reímos, dijo que ya le quedaba poco para tener los nombres memorizados. Ya éramos 10 en el aula. El aula es más bonita que la anterior. Tiene las paredes, menos la de la puerta, con la piedra desnuda, esa piedra grande gris, típica gallega, que me encanta. Tres ventanales con puertas balconeras dan a la estrecha calle de la fachada principal, y a través de ellos se ve el hermoso edificio de enfrente que es una construcción tradicional gallega de piedra, con balconada de hierro y marcos de madera, dos macetas clavadas en la pared de cada lado, sin flores, revelan que ya no es lugar de vivienda. Cuelgan entre los ventanales del aula dos grandes cuadros del pintor Salvador, de temática indígena. Uno de un rostro de piel oscura con collar y pinceladas gruesas de piñas, troncos, y ¿cocos?; el otro con el rostro de un indígena solo con troncos. Pinceladas gruesas para un tiempo pasado carente de detalles con los indígenas.

El profesor seguía explicando, y como en otros días, volvió a decir que no quería ser pesado. Nos habló de los gadget, que lo tradujo como aparato, dispositivo, y no como herramienta. Para que nos quedáramos con la palabra por asociación nos trajo a la mente el personaje del inspector gadget de los dibujos animados. Yo tatareé mentalmente la canción, y como los demás no son demasiado jóvenes creo que se acordarán.

Después de hacer algunos ejercicios insertando imágenes y textos, teníamos que suscribirnos a Tuars Hosting, y bajar wordpress. Yo intenté registrarme varias veces pero no fui capaz. Como no sabíamos qué es lo que fallaba, el profesor me dijo que luego lo intentara en casa.

Antes de teminar, una cosa interesante que nos dijo el profesor, en el blog
tiene una entrada con las 7 páginas imprescindibles que tu blog debe tener.