martes, 6 de mayo de 2014

Ya se enteraron todos los de clase

Poco antes de ir a clase vi el correo que me había enviado el profesor, en realidad era un comentario en mi blog, en la entrada que escribí titulada mi blog ya es público
"Enhorabuena Eva, me alegro de que te hayas decidido a hacer público tu blog!"
Me pareció todo un detalle. Se lo agradecí.


Saludé con una inevitable sonrisa al llegar al curso. Estábamos nueve en clase. Creo que el número de los que siempre venimos  ya se ha consolidado. El profe puede estar contento, casi nunca le fallamos, exceptuando el miércoles previo al puente que éramos menos por distintas razones:

-a mí me dolía la cabeza- dijo bromeando

–yo no pude venir porque tenía una entrevista de trabajo- justificó su ausencia. Reconozco que me pareció un poco raro, más que nada por el horario
-fue en Soutelo de Montes- me explicó luego
- donde el gaiteiro Avelino Cachafeiro-  agregué creyéndola al instante.  
Y ojalá le den el trabajo, porque dijo que lo necesitaba 

En la pizarra, que hace al mismo tiempo de pantalla, se proyectaba un blog de Wordpress. El profesor explicaba su funcionamiento. 

Después de familiarizarnos con el blog de wordpress –que reconozco ofrece bastantes posibilidades-el profesor decidió pasar a otro tema. Y no sé cómo fue la ilación, que dijo:
-vamos a poner, por ejemplo, el blog de Eva, que cambiaste la plantilla ¿no te importa, verdad?  Porque no sé si sabréis que ya es público, y está bien que lo hayas hecho público… yo lo sigo a veces.

Intenté disimular sin moverme, pero creo que bajé los párpados y me dio la sensación de ponerme roja. Algunos me miraron y sonrieron con complicidad, como Ana y Berta. Otros/as, ni se inmutaron. El trago mereció la pena, pues le pude preguntar algunas cuestiones que no sabía hacer. Una de ellas fue la de cómo tengo que hacer para poner en una entrada la imagen de presentación de un blog, por ejemplo el de los compañeros. La respuesta fue sencilla, dándole a la tecla Impr Pant  del teclado. Luisa entonces en voz alta dijo, volviéndose hacia mí
-pero ¿para que quieres poner la imagen de un blog nuestro? ¿por qué lo quieres poner en una entrada?-pues, por ejemplo, si estoy hablando de ti, entonces pongo tu blog y me queda mejor.- reconozco que le contesté de forma socarrona y cortante. Lo siento de verdad. Creo que fue acción-reacción.


Uno de los varios blogs que tiene el profe. Me gusta el título, y creo que puedo decir que mi blog es un escandallo
 Luego me dijo que era mejor que cambiara la plantilla para móviles y nos explicó el término de usabilidad de la página. Luisa comprobó y afirmó que en su teléfono rosa si se veía bien su blog.

El profe dijo que teníamos que fijarnos en cómo son las plantillas porque después viene todo en inglés, y para los cambios es más complicado.-Por eso yo la escogí en español- le dije a Berta-que lista eres-me dijo. Nos reímos.-todo lo contrario, porque si fuese lista ya sabría perfectamente inglés- maticé riendo-ya sé quién soy- me soltó-yo también sé quien soy en tu blog- se unió riendo Elena- me gustan mucho los relojes. -Me fijé que hoy llevaba uno con la correa rosa claro de p.v.c, (no sé si combinado con piel o resina, o qué se yo) con la esfera también rosa. Me sonrió. Le gustó lo que puse de sus dientes. Se sentía orgullosa. La clase siguió y seguimos bromeando Berta y yo. Ya le dije al salir que era mejor que no estuviésemos tan juntas, que ahora me perdía el doble. -en realidad es al contrario porque me ayuda muchas veces-  

Antes de terminar la clase, se asomó Martina por la puerta diciéndole al profe que acababa de salir de trabajar.

-Mañana, te pido que me expliques un poco, porque si no voy a catear el examen- comentó con gesto de cansancio.-no serás la única, ja, ja,ja- añadió Luisa A los pocos minutos el profe finalizó la clase diciendo-y mañana más- pero como Elena le reclamaba su atención añadió- vosotros si queréis marcharos ya, es que estas chicas son tan aplicadas que…, pero me gusta. Muy bien, muy bien. En la calle quedamos charlando un poco Ana, Berta y yo. Decidieron quedar mañana un poco antes de clase. 

Al poco de arrancar el coche se me cruzó un gato. Está claro que donde aparco rondan siempre gatos. No era totalmente negro, ¿y si lo fuera?, pobre gato, ¿no?.

mi blog ya es público II

La decisión estaba tomada. Iba a abrir mi blog 

El domingo por la noche y el lunes por la tarde me puse manos a la obra. Lo primero que hice fue aplicar una plantilla al blog, creo que es de Blogger Templates. No quedó mal,  pero aún no sé modificar las etiquetas de las páginas, entre otras cosas.  

Lo segundo fue cambiar los nombres de mis compañeros por otros, y poner símbolos de caras cuando podía dar lugar a una identificación evidente. Lo tercero fue revisar y borrar alguna frase, una o dos, que pudiese ser molesta. Y lo cuarto y último, intenté hacer el blog un poco más atrayente, poniendo alguna foto o resaltando algunas palabras. Quise poner las imágenes de los blogs de los compañeros, pero no fui capaz, se lo tengo que preguntar al profesor. 

No tenía más tiempo. Y, sin estar el diseño del blog acabado, ni puesto los enlaces, etc, activé con el ratón la opción de público  en el apartado  permisos  situado en el menú configuración. ¡¡Qué sea lo que Dios quiera!!.

Ya estaban todos cuando llegué a clase. Conmigo éramos nueve. Salude con un escueto “hola”. El profe también sólo dijo “hola”. Pensé que iba a ser una clase incómoda para mí. Sin embargo fue todo lo contrario. Antonio, que estaba enchufando el ordenador,  me arrancó la primera sonrisa con esto de “pasa tú”, “no, tú”.

Al lado mía estaba sentada . Estaban haciendo un ejercicio de GIMP de manejar las imágenes con las capas sobre la foto de un pato. 
Yo no conseguía que me apareciera en pantalla la barra de herramientas de las dichosas capas. Y después de buscar por un lado y por otro, le pregunté a Berta:
-¿cómo se abre la herramienta de capa? ¿cómo se hace para que me aparezca en pantalla el cuadro de diálogo, o lo que sea?¿cómo hiciste tú?
-yo, con lo de las capas, pasé un culo- contestó con voz rotunda y mirada picaresca.

Nuestros ojos se cruzaron y soltamos una amplia carcajada. Por un momento pensé que no iba a para de reír. Ella, entre risas, me contaba cómo había hecho –el corta y pega de toda la vida- y me argumentaba que ¿para qué andar con lo de las capas si es un rollazo entenderlo y nosotros no somos profesionales?. Finalmente le pregunté a Antonio, que fue quien me dijo como se hacía.  

-Ahora vamos a hacer el siguiente ejercicio, el de retoque de rostro. Pero no hay que pasarse con los retoques, porque, hombre, seguro que algunos sabéis más de maquillaje que yo, pero el exceso queda fatal-   expuso el profe
- ah, esto nos interesa- comentó Berta. Nos volvimos a mirar y nos reímos.
- ahora le vamos a poner los ojos verdes,- añadió el profe al acabar el ejercicio anterior- ojos verdes son traidores…, estamos tuneando a la mujer-

Al cabo de un rato Luisa le hizo una pregunta, anteponiendo el añadido “una pregunta tonta,…”. La pregunta no era tonta. Yo miré al profesor –que llevaba un chaleco gris mezclilla, camisa azul clara y pantalón vaquero oscuro- para ver, en algún gesto, si se daba cuenta de esa manía que yo ya había comentado en el blog, pero no noté nada.
Terminamos con las imágenes y empezó a explicar lo de HTML
Luego Ana le preguntó cuándo iba a ser el examen y si iba a ser difícil. Él dijo que le sugiriéramos nosotros cómo nos gustaría. Definitivamente  va a ser este miércoles.

Haciendo un ejercicio de poner una tabla en HTML, me di cuenta de que Berta lo había dejado a la mitad y estaba conectada en su blog. Le dije que intentase hacerlo. No estaba muy por la labor.
-esto está chupado,¿eh?- me dijo agarrándome el brazo. Yo asentí  y me reí
-¿sabes que  mi blog ya se puede ver?
-¿ah, sí?¿cuál es la dirección que no me acuerdo?
-¿ah?-respondí- yo ya he hecho lo que tenía que hacer. Berta cogió su libretilla y enseguida encontró anotada mi dirección. Entró y al rato me dijo:
- oye, escribes bien- pero en realidad creo que quería decir,” ¡cuánta letra, cuánto has escrito!”…y quizás, “buf”.

Luego le dije a Ana que mi blog ya era público, por culpa suya. Nos reímos. No me entendió. Le dije que luego le contaba.
-¿Eva, Ana, Ya os salió?- nos cortó el profe de forma seria. Le dijimos que sí

Al acabar la clase, mientras íbamos andando juntas le conté a Ana todo. Nos reímos. Al llegar sóla al coche dos gatitos salieron asustados de debajo de una furgoneta. Se quedaron quietos mirándome hasta que me marché.  

lunes, 5 de mayo de 2014

mi blog ya es público I

¡¡¡Mi blog está abierto a todos los lectores!!!

¿Y cómo? ¿por qué ahora sí? ¿qué ha pasado para que tomara esta decisión?

Todo empezó el  viernes 2 de mayo, día que se festeja el comienzo de la guerra de independencia española contra Napoleón, festivo en Madrid por el levantamiento que se produjo allí contra los franceses.  

El cuadro El dos de mayo de 1808, la carga de los mamelucos que se puede ver en el  Museo del Prado de  Madrid, lo pintó Francisco de Goya para inmortalizar lo que sucedió ese día y  «perpetuar por medio del pincel las más notables y heroicas escenas de nuestra gloriosa insurrección contra el tirano de Europa». -¡Cómo ha cambiado Europa, de tirana a benefactora ¿o no?, pero siempre discretamente interesada, eso sí.  

Pues bien, ese viernes por la noche quise entrar en algún blog de los compañeros para ver qué tipo de plantilla tenían. Lo que pasó me fastidió tanto que no pude evitar escribirle un correo al profe, al día siguiente, que ponía:
XXX, siento molestarte un sábado y comprendería que no me contestaras hasta el lunes, pero no he podido evitar escribirte para comentarte lo que he comprobado ayer.  
Al entrar al blog de http://communitymanagerpontevedra.blogspot.com.es/, y entrar en Datos personales, ver todo mi perfil, vi que estaba el nombre y enlace a mi blog, que aún lo tengo en modo privado. Mi sorpresa fue mayúscula cuando al darle con el ratón mi blog se abrió. Enseguida fui a mi blog y cambié en la configuración el título, para que dejara de existir el enlace. y de nuevo sorpresa, el enlace ha cambiado de nombre en el blog de ¿cómo es posible?¿estoy haciendo el tonto y realmente todo el mundo puede ver mi blog? Comprendo que para cualquiera esto sea una tontería, además que lo que he puesto en el blog es totalmente trivial, pero entonces para qué sirve lo de privado. Si ya no me fio de esto de las redes sociales, ahora menos.  
¿Se puede hacer algo? Porque aún me da algo de vergüenza que lean y vean mi blog y lo que he escrito tal y como está. Si no se puede dímelo porque entonces lo borro todo. 
Gracias,Eva.

No volví a ver el correo hasta bien entrada la noche. El profe me había contestado a las dos horas escribiendo:
Hola Eva: Lo debes tener privado. Solo lo puedes ver tú y quien autorices. Seguramente pudiste entrar porque tenías tu sesión abierta. Prueba a cerrar tu sesión de gmail y entra otra vez. Estoy seguro de que te pedirá que te vuelvas a loguear.Revisa de todas formas la configuración.Un saludo!
Oh, trágame tierra. Sí, quería que se abriese un agujero a mis pies y esconderme en lo más profundo.  Juraría que había probado eso ante de mandar el correo, pero a veces me confundo cerrando las sesiones. Comprobé  que tenía toda la razón. ¿qué pensará? ¿se le habrá pasado por la mente eso de “con lo mayor que es se comporta como una niñata tonta”? y menos mal que me he cortado en lo que le puse en el email y he sido bastante discreta, o eso creo.  
El  email del profe me pareció aséptico, seco  y frío. Eso me ralló todavía más – si al menos pusiese “no te preocupes…”, o algo por el estilo, me sentiría mejor. Al día siguiente le respondí  de la siguiente manera, queriendo zanjar el asunto:
Tienes razón.
Perdona las molestias,  y gracias

Esa tarde me acordé de un aforismo de Hipócrates: Las enfermedades graves exigen prontos y eficaces remedios”. Lo tenía claro. Iba a liberalizar mi blog. A quitarme las cadenas, como si luchara contra los esclavos, contra los mamelucos. Y me volví a acordar de Hipócrates e incluso pensé en las similitudes con la visita a los médicos –esto de enseñar el blog a todos, de mostrar algo tan privado es parecido a desnudarte delante del médico, que aunque lo haga todo el mundo, y el médico esté más que acostumbrado, lo haces porque no te queda más remedio y siempre da un poco (a mí bastante)  reparo-.
O sea que , el lunes, a las 19,30, poco antes de ir a clase, abrí el blog a todo el mundo. Con el adagio en mi mente “¿no quieres caldo?, siete tazas” tenía aún miedo a arrepentirme. Y de nuevo Hipócrates un gran remedio:  


“Corta es la vida, el camino largo, la ocasión fugaz, peligrosas las experiencias, difícil el juzgar. No basta, además, que el médico haga cuanto está á su alcance, sino que es necesario que a  su vez coadyuven el enfermo, los asistentes y cuanto le rodea

ejercicio con HTML

EJEMPLO DE TABLA HTML

1 2 3
4 5 6
7 8 9

miércoles, 30 de abril de 2014

HTML y puente.

Aunque era un día gris y seguía chuviscando , en la calle había un alegre bullicio. Se notaba que comenzaba el puente de mayo, por eso me costó tanto aparcar y llegué a clase más de veinte minutos tarde. Las tiendas de la calle donde está situado el centro de negocios: varias boutiques, la zapatería de enfrente y la tienda de juguetes de al lado,  aún estaban abiertas. Sin embargo el  bonito portalón de madera  del edificio ya estaba cerrado. Estaba viendo los números para marcar en el telefonillo cuando se abrió el portal empujado con fuerza por una mujer alta de mediana edad que agarraba a un niño para salir. Saludé, sujeté la puerta y entré.  Subí la escalinata de madera que da acceso a la primera planta. Al fondo del pasillo, la luz se filtraba a través de la puerta arrimada del aula.  La abrí. Martina estaba sentada  -a su manera- en el extremo del fondo de la primera fila y Jorge, Paco y Antonio, sentados por ese orden en la última fila de la clase. El profesor escribiendo en la pizarra. Saludé. Me di cuenta enseguida que no había examen -el profesor había dicho, es cierto que un poco con la boca chica,  que iba a haber examen-. Martina me preguntó cómo había entrado y le comenté cómo. Enseguida sonó el telefonillo en la clase.
- hola- contestó el profesor dándole a continuación al botón de abrir. –creo que es Luisa, me sonó a su voz, aunque sólo dijo hola, a lo mejor no es ,¿a ver si es…?

Nos quedamos los cinco con una discreta curiosidad mirando hacia la puerta. Entró Elena.
-Elena, ah, creí que…, Bueno. Hola. Que bien. ..Y gracias por venir. Es que con esto del puente, la gente,.., y seguro que están preparando los carteles para mañana,...
-si carteles, seguro que es eso- añadió riendo Martina

Era raro que Elena llegase tarde, ¿habría quedado con alguien? Venía arreglada, con el reloj azul turquesa y un pañuelo floreado que le combinaba bien. La melena negra perfectamente alisada. Sonrió a las bromas, enseñando unos dientes perfectamente blancos y alineados. La impresión que daba era la de una  persona cuidadosa. Al poco tiempo su ordenador no le iba bien,
-¿alguien ha cambiado los ordenadores? ¡Este ordenador no es el mío!- afirmó ☺ un poco fastidiada, más que fastidiada trastocada diría yo
-no, nadie cambió nada- contestó ☺ levantándose de su asiento y dirigiéndose hacia ella
-pues este ordenador no es el mío. Tiene todo cambiado, y no tiene puesto el nombre de la chica-  replicó ☺ con total seguridad.

Entonces ☺ contó los ordenadores. Había catorce, faltaba uno,- no creo que se lo llevaran- pensó en voz alta. Volvió a contar. Miró alrededor de la clase y, en una mesa apartada en un rincón, al lado del perchero móvil, encontró el ordenador portátil cerrado y desenchufado. Lo abrió y comprobó si funcionaba. Y nos equivocamos pensando que se había muerto. El ordenador funcionaba.  dijo que se iban a enterar el lunes, que les iba a llamar la atención. ☺ dijo que todos los días al llegar a clase le hace una limpieza al ordenador, quitándole las porquerías que se descargan.  intentó disculpar a los alumnos de ofimática de la mañana, apenas controlaban. El profe, que intervino discretamente, al final de solucionar el problema, le dio las gracias a  porque ella no tenía porqué hacer eso. -Aún me pregunto, con interés sano, cuál es el trabajo de -.

El profe nos siguió explicando cosas del lenguaje HTML y CSS, y en concreto de los selectores CSS. 
 blog del curso

Hicimos varios ejercicios. Nos preguntaba si los habíamos hecho y estaba continuamente pendiente de si nos salía o de solucionar nuestros problemas. Los chicos participaron mucho, se nota su interés o sque en este tema no controlan tanto. Antonio, con su fuerte voz, preguntó en varias ocasiones, y pidió que no le quitase la pantalla para poder copiar lo de la pizarra. Jorge, que normalmente no pregunta nada, le preguntó al profesor por qué no le salía la imagen. Se le notaba interesado. Mientras el profesor le explicaba me pude fijar en él, pues para verlo tengo que darme la vuelta, y no me gusta ser fisgona, aunque en este blog lo parezca, pero algo tengo que poner. Pues bien, Jorge llevaba un polo de listas azul claro y marrón con el cuello blanco. Se le veía bien afeitado. Su corto pelo negro bien peinado. Su  cara, redondeada y con muchos lunares, se me hace graciosa, ¿será por qué siempre lo he visto con una sonrisa puesta?.

Llegó el final de la clase. El profe dijo que "el lunes más descansados y despejados lo entenderíamos mejor". ¿seguro?  

Alguien dijo “buen finde”. Cuando ya se habían ido, ☺ dijo en alto, al profe y a mí,
- a mi me gusta más lo de las imágenes, el retoque fotográfico; pero está bien lo de hoy por si tienes algún problema. Pero me va más lo del diseño. Además que vas muy apurado, apenas me entero de nada,…
- qué va. lo estás haciendo muy bien- le consoló el profe mientras recogía sus cosas
-claro, como hay quien controla mucho pues va más rápido, y yo así me pierdo, porque  es programador, lo vi en su blog, y así como ellos ya lo saben, se va a un ritmo mayor- me decía . El profe volvió a decir que lo estábamos haciendo muy bien.  En el perchero sólo quedaba la parka marrón del profe que había remplazado a su abrigo negro de tres cuartos.

Salí con y  saludé a la chica de la limpieza que aún estaba trabajando con su bata verde y su carro de utensilios al lado.

En la calle más gente de lo normal y ambiente festivo. Estamos de puente y  el Atlético ganó al Chelsea. Este año la Champions la gana un equipo español.

martes, 29 de abril de 2014

mirando las entrañas


Hoy me valió la clase de mucho. Primero, porque cuando llegué el profe estaba hablando de las fuentes tipográficas y colores, de la página  www.designmantic.com que nos había mandado por email,  y dio consejos de cómo hacer que las entradas del blog fuesen más atractivas.

Todo lo que dijo me valía; mi blog  tiene todas esas carencias o defectos que señaló. Yo soy consciente de ello y sé que tengo que aplicarlo. Lo pienso hacer cuando ya sepa que plantilla usar,  que imágenes poner, etc.  Y segundo, porque después vimos algo del lenguaje HTML y CSS, que me vale como comienzo para modificar las plantillas de blogger.

Creo que para la mayoría -incluyendo a Paco-, el curso estuvo muy interesante.  Éramos 9, después de venir Belén y Martina.  Belén llegó con el pelo suelto, una  larga melena castaña cortada en pico. Llevaba el mismo bolso y la misma bufanda que ayer, y tampoco se sacó el abrigo -que pude ver, porque me cambié de sitio al no ir bien mi ordenador, que era de Roberto Verino por la chapita que tenia de adorno en la espalda-. Al poco tiempo se recogió el pelo  enroscándolo de forma desenfadada.  Martina llegó un poco más animada que ayer, con un foulard grande de color blanco roto que le daba vida a su cara -esta expresión me encanta-. ¿☺ tiene un blog  titulado búsqueda activa de empleo?, me pareció ver algo así en la pantalla de su ordenado, pero no lo sé.

Me gustó lo del lenguaje HTML, además creo que el profe lo explicó  de forma muy clara. Tanto fue así, que cuando preguntó que nos parecía, si nos resultaba  difícil, Luisa exclamó:
- Es fácil. Bueno, quiero decir, la presentación.
Todos nos reímos.   
 –Sí, está muy bien esta presentación (la que está puesta en el blog del curso), yo se la recomiendo a mis alumnos-. Añadió el profe

Belén se había sacado el abrigo. Hicimos un ejemplo en lenguaje HTML en el bloc de notas. Luego había que insertar una imagen dando las instrucciones en el mismo lenguaje. Belén necesitó ayuda.
- Es mejor que abras una carpeta con tu nombre Belén,…,Yo tampoco quiero ser mandón, te lo digo para ponerlo más fácil- dijo el profesor  con sinceridad.

Cuando me preguntó si me había salido la imagen, se lo negué con la cabeza y añadí
 –es igual, no importa- no quería que perdiese el tiempo conmigo. Ya habían sido muchas las ocasiones en las que me había ayudado y estaba cansada de ser siempre la que, por h o por b, no lo consiguiese. Y añadí- es que nunca me sale nada-.

Tan pronto salían esas palabras de mi boca me entraban ganas de morderme la lengua. ¿Qué estaba diciendo? ¿me estaba auto compadeciendo?, alguna vez escuché a alguien decir que  la clase privilegiada nunca se autocompadece. Lo entiendo. Y cómo se nos nota a los que no formamos parte de ella.

-no, no importa, a ver- . Después de comprobar si el nombre de la imagen estaba bien puesto,  de si había puesto bien las etiquetas, se dio cuenta del error. – ya está, es que pusiste scr en vez de src.

Oh, mierda, trágame tierra, me había confundido al escribirlo. Prefería que hubiese sido otro el error, haber tenido otro fallo.
-que tonta- dije
-si, muy tonto, los navegadores son muy tontos, estos lenguajes son como autistas, si no le dices exactamente lo que es no lo entienden – dijo el profesor queriendo echarle la culpa a una máquina que curiosamente sólo cumple órdenes. Y añadió
-y bueno, no quiero decir que los autistas sean tontos, al contrario, es que bueno…- todos le entendimos y asentimos.  La rabia de haberme sentido tonta por un segundo la dejé de lado. Jeje, autosuperación.

Belén se volvió a poner el abrigo. Estaba con otras cosas. El profe siguió explicando y contestando a alguna que otra pregunta. Al final, ya un poco cansado dijo:
-por hoy nada más, ya llegó. Si tenéis alguna pregunta. Bueno pues mañana seguimos.

Al salir. Lloviznaba, una lluvia que aquí decimos chiribiri. Fui caminando un rato con Ana. Le había gustado la clase. 

-está bien, de vez en cuando, mirar las entrañas-manifestó riendo. Realmente Ana estaba muy interesada y quería practicar con ello 

Apenas había gente en la calle. y reinaba un silencio impuesto. Enseguida me di cuenta que jugaba la semifinal de la champions el Real Madrid contra el Bayern de Munich. Ganó el Madrid por goleada. Ahora a por la décima.

lunes, 28 de abril de 2014

la oveja dolly

Llegó Martina arrastrando sus usadas botas de piel vuelta. El particular y acompasado ruido del tacón  al dejar caer los pies de su pesado cuerpo  anunciaba su desgana y dejadez, como aceptando cabizbaja la tiranía del deber. Esta entrada marcaría hoy su estancia  en el curso. En el ordenador no le salía nada, no le aparecía nada, no le permitía nada…

Éramos 10 hasta que llegó Belén. Me quede expectante a ver que decía el profesor y a ver si se confundía con su nombre. El profe la saludó cordialmente y le explicó lo que estábamos haciendo. Le preguntó si se había bajado wordpress, si se había dado de alta en Tuars, si… si había recibido correos suyos, si…, Belén no sabía muy bien que contestar, había faltado algunos días y me imagino que se sentiría un poco perdida, y aturdida, probablemente pensaría “pero qué me está contando éste”. El profe intentó explicarle lo más claramente posible qué es lo que tenía qué hacer. Fue bastante amable, pero no sé si fue capaz de ponerse en el lugar de ella, -era lógico que no quisiese perder el ritmo de la clase-. Belén demostró que no se enteraba o no se acordaba de nada cuando no sabía que poner al registrarse en Tuars. Ella intentaba explicarse, él intentaba  entenderla, y decía –bueno, no importa,…, Belén no te preocupes- En esta situación, yo me di cuenta de una cosa, que cuando el profesor decía “¿qué raro?”, una expresión que a mí me había dicho en varias  ocasiones  poniendo siempre el mismo rictus de preocupación, en la estructura profunda de su lenguaje quería decir “¿qué habrás hecho?” o “no me lo creo” o “no es posible”. Puede ser que me esté equivocando, y no haya profundidad en una simple imagen.

De imágenes trató hoy la clase, después de ¡¡¡POR FIN!!! conseguir instalar Wordpress en español. El profesor había tomado la decisión de explicarnos paso a paso como teníamos que hacer, utilizando también la pizarra. Funcionó. -No le importó que Jorge y Paco ya lo hubiesen hecho,  ya en una ocasión les había dicho que si querían avanzasen por su cuenta y siguiesen los tutoriales, y que le utilizasen si tuviesen dudas. Me pareció bien esa filosofía, quizá ellos controlan mucho para un curso como este, o eso me parece, o son sólo apariencias-.  Gracias a eso conseguí lo del dichoso programa, por supuesto con ayuda del profe, y preguntándole algunas cosillas a Antonio que estaba sentado detrás de mí.  No era la única que no me enteraba, increíble pero incluso pude ayudar algo a Berta. Luego, al hacer ejercicios con el GIMP,  fue ella la que me ayudó a mí al preguntarle donde estaba el archivo de prácticas.

-¿qué estáis haciendo?- preguntó en alto al poco rato Belén  mientras, con postura cansada, se pasaba la mano por la frente. Me fijé que tenía el bolso violeta encima de la mesa, del mismo color que sus gafas y de la bufanda que tenía en su regazo. No se había sacado la cazadora. -¿no había tenido tiempo?-.Frenely, sentada a su lado, no le hacía ni caso, ni la miraba. 
– no te preocupes, es normal, tienes que ponerte al día- le dijo el profe, y, ajajá,  se confundió de nuevo, la llamó Berta. Me reí. –Pero ¿cómo es posible?- se preguntó.

Yo creo que hay personas que, no es que seamos tontas -que también-, que nos confundimos mucho. El profe hoy se confundió llamando a Ana por mi nombre, tres veces seguidas, creo que ni se dio cuenta. Ana y yo nos reímos. También se confundió al abrir el blog de  para enseñarnos el ejercicio de la imagen optimizada -que por cierto estaba genial, poniendo las tres imágenes, con los bordes sombreados, y en una tabla superchula los valores de la imagen-, poniendo ventana a lo eterno, en vez de etéreo.  

Me hizo gracia cuando al enseñarnos como  clonar una imagen  dijo
- la vamos a clonar, como la oveja Dolly. 


Me reí, bajé la cabeza, luego le miré. Estaba serio. Quizá no debería haberme reído, pero pensé en que antes de clonar a Dolly hubo 277 intentos, que fue a partir de una célula y no de la imagen completa, que no sólo la nacieron sino que también la mataron en el 2003, tenía envejecimiento prematuro que hoy en día clonan a gatos, perros,...y ¿todo para  qué? para el bien de la ciencia. 

Al final de la clase, el profesor dijo:
-Si teneis alguna pregunta, …, si no no os preocupéis lo dejamos para el próximo día.
Yo que le quería preguntar dos cosas sobre las plantillas del blog  le dije:
-Entonces, te podemos hacer las preguntas, o lo dejamos para el próximo día.
Ana se rió, me había mandado dos correos durante la clase. Lo que quería saber ya se lo había preguntado a ella, pero no me supo contestar. El profe ni me miró, y dejó que le plantease las preguntas. A lo mejor pude parecer borde, creo que en muchos momentos en clase lo parezco, pero creo  que él  ni entendió ni atendió a como se lo dije. Mejor.

Me contestó a las preguntas. Recogimos y nos fuimos.   


ejercicio hecho. Deber cumplido




ejercicio para practicar con imágenes

1ª imagen, sin modificar:
-tamaño: 640x410
-memoria: 166KB
-resolución: 300ppp
2ª imagen, modificada con Pixlr:
-tamaño: 640x410
-memoria: 57KB
-resolución: 96ppp
3ª imagen, optimizada:
-tamaño: 320x205
-memoria: 59,4KB
-resolución: 96ppp

jueves, 24 de abril de 2014

honi soit qui mal y pense

aplicando el GIMP

Con un pendrive el profesor nos metió en el ordenador el GIMP portable, un programa de manipulación de imágenes. 

Una hora más tarde llegó Martina -cuando me la encontré antes de subir a clase me dijo que tenía una reunión con una asociación de vecinos-. Éramos 10. Todos estábamos delante de nuestro ordenador con los ojos clavados en la pantalla,  absortos por completo, descubriendo las posibilidades de aplicación del programa en las imágenes.  Y aunque ya estemos acostumbrados a que esto se pueda hacer, sigue siendo increíble, es fascinante la flexibilidad de las imágenes,   su cualidad metamórfica, es asombroso. A mí me sorprende, como lo que nos explicó el profesor de las capas, de que las imágenes pueden tener varias capas y que cada capa sería como una lámina -esto me recordó a cuando Shrek dicen en la peli que es como una cebolla, que tiene capas-.

El profe nos mandó hacer varios ejercicios con imágenes y luego ponerlas en el blog, y así "podemos ver todos vuestra obra de arte" dijo bromeando. Después nos enseñó y entregó los exámenes. Dijo que muy bien, que la nota media de la clase es  sobresaliente. Al recogerlos dijo "¿alguien quiere negociar la nota?", nos reímos.  

Para enseñarnos correctamente como se pone el encabezado en el blog, por casualidad cogió un texto en internet  para aplicar el encabezado.  El texto era un artículo de wilkipedia sobre la frase honi soit qui mal y pense. Es el lema de la orden de la jarretera inglesa y la traducción literal del francés antiguo es "Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal de ello" , o sea, maldito sea quien piense mal. Creo que es un buen encabezado para poner en el blog el día que lo haga público para mis compañeros.

Miré a Elena. Llevaba un jersey color malva . Me fijé en el reloj. Me pareció un poco pasado de moda. La esfera era roja y la correa metalizada y roja. no le iba nada. 

Al salir de clase, bajé hablando con Berta, se unió Luisa, y dijo que ella como está sentada sola pues si se pierde no le puede preguntar a nadie. Berta le dijo que el próximo día se siente con nosotras. Es curioso, los primeros días me dió la sensación que quería estar por su cuenta y ahora,...y es que a ella le pasa como a mí, que a veces no se entera, como hoy con la carpeta de descomprimir. A Luisa se le ve segura, con el gesto de que va pisando fuerte, su  constitución ancha y facciones duras acrecientan su apariencia de fuerte personalidad -para algunos esto es un piropo, a mí me lo han dicho cientos de veces; otros preferimos que nos echen menos flores, porque esto de tener mucho carácter viene a decir que no hay quién te aguante-. Un día fue a clase con una falda estampada de vuelo y botas camperas de media caña. Me recordó a las mujeronas del oeste americano, de esas que no les tiembla la mano cuando empuñan un revolver ante un borracho o un indio y que podrían vivir perfectamente solas en el rancho si no fuera por su sentimental corazón que las hace depender siempre de un hombre, aunque sea un mequetrefe -normalmente si es un blandengue lo convierten en calzonazos, y si es un listillo en un amante bandido, (¡qué rima!)-

Ya en el coche, conduciendo, pasé despacio al lado de un gato totalmente desmembrado, con los ojos abiertos, tirado en la carretera. Al lado de la acera, otro gato negro lo miraba y me miraba. ¿sentiría el gato lo mismo que yo al verlo? ¿cual sería su sensación? ¿conmoción, sobresalto, estremecimiento, dolor, pánico? Aparentemente ninguna. ¿algún día lo sabremos?. Seguro.


ejercicio 4. gimp


ejercicio 1, practicando con GIM


miércoles, 23 de abril de 2014

+curso, +blogs, +compañerismo


Al llegar a clase, que al estar siempre la puerta abierta se ve parte de ella desde el pasillo, saludé a mis compañeros.
-¿qué tal eva?- dijo el profe
- bien- contesté y mientras me acomodaba en el sitio de siempre Ana se giró hacia mí y dijo:
-sacaste un sobre en el examen
-si, me imagino que todos- contesté yo. Ella asintió y nos reímos. Llevaba una camisa azul a cuadros que le combinaba bien con los vaqueros, y en la silla colgaba una cazadora de cuero verde hierba, de esas ajustadas. Cada vez teníamos  más complicidad. Ayer al salir de clase estuvimos hablando, y bromeando un rato en la calle y ella me pidió mi correo electrónico para enviarme lo que había hecho en su blog sobre García Márquez.  Me cae bien, quizá debiera dejarle ver mi blog, me entran ganas, pero no sé si luego me arrepentiré. Creo que a lo mejor el último día de clase debería dejarles ver mi blog a todos, o mejor el penúltimo, así me podrían echar cosas en cara el último día, y también sabría su reacción, que tengo mucha curiosidad. Lo que sí, es que pase lo que pase, tengo claro que todo lo que escribo no tiene nada de mala intención, y sentiría realmente que alguien se sintiese ofendido.

Hoy conté 8 en clase. ☺ estaban haciendo el examen, porque no habían venido ayer. Bromeé con , que no pasaba desapercibido con su camiseta amarilla, diciéndole que lo tenía todo dominado, él se rió. Acabó pronto el examen.  tardó más de media clase y no dijo nada hasta que el profesor le preguntó si ya había acabado.

Al lado mía, a mi izquierda, se había sentado Berta, porque el ordenador de su sitio estaba actualizando no sé cuántos programas y tardaba mucho. Charlamos mucho, me estuvo comentando que no se enteraba de muchas cosas y que lo de descargar Wordpress le parecía un rollazo. Vestía con deportivas, vaquero y jersey negro, melena suelta y gafas de pasta negra. Creo que todas las chicas llevan gafas, incluida yo que las necesito para ver de cerca -la edad no perdona, sólo a los ricos que se operan-, excepto . Berta me comentó que ella se había hecho un blog en wordpress.com -no en el .org- hacía un tiempo y por su cuenta. Pero esto de blogger está muy bien. Hablamos un poco de las web de cine y yo le hablé de un blog que me gusta mucho que es fabiandebarracasonline.blogspot.com/, ella no lo conocía, me lo agradeció. Marchó media hora antes de terminar la clase. De forma repentina, me miró y dijo:
-hoy me voy antes- y después de una pausa volvió a hablar-  ya se lo avisé al profesor.
-ah, bien- dije sonriendo y pensando “¿por qué me lo cuentas?, por mí haz lo que tengas que hacer”.

El resto del tiempo se pasó enseguida. La verdad es que hoy fue muy amena la clase. Tanto por lo que tratamos, que fue lo de las imágenes de domino público, las licencias, y como manipularlas con el programa pixlr.com. Como por la relación con los compañeros, incluso platiqué con Elena que hasta ahora pocas palabras cruzamos, por no decir ninguna, y me pareció simpática.  Además el profe nos estuvo enseñando como hacer en una foto efectos parecidos a como se hace con Photoshop, quitar las arrugas, agrandar los ojos, …Nos reímos. Y yo doblemente por la confusión que tuvo, diciéndole a : "Eva, y a ti que te gusta lo de los mangas, esto te puede valer de mucho" .Al ver nuestra cara enseguida rectificó.

En la calle, ambiente de expectación, jugaba el Real Madrid contra el Bayer de Munich. Ganó el Madrid. Bien. 

martes, 22 de abril de 2014

por fin el examen


Al llegar al aula, esta vez sí que había examen. Éramos 8 con Martina, que llegó un poco más tarde, y vestida de forma totalmente informal con un jersey flojo. El profe me saludó con un "¿qué tal eva?" y me entregó el folio del examen. Iba vestido igual que ayer, con un pantalón chino de algodón azul marino, el jersey gris de cuello cruzado y camisa blanca por debajo. Se le notaba cara de cansado, quizá por haber estado elaborando el examen o preparando la clase, o ...,o quien sabe. 


El examen no era rebuscado. Consistía en 10 preguntas, unas teóricas y otras de ejercicios prácticos relacionados con los blogs. Paco y Jorge fueron los primeros en entregarlos, estaba claro.  Después estuvieron un rato bromeando entre ellos y riéndose en bajo. Por un momento pensé que se podrían estar riendo de la respuesta que estaba escribiendo, pues yo también me reía al poner la dirección tan extremadamente larga y con tantos números -me ocupó tres renglones-. Sabía que era ridículo que esa fuese la dirección de la entrada, pero no me salía otra, hasta que por fin le dí a ver blog y conseguí ver la dirección de la entrada que me pedía el examen. 


También uno de los ejercicios del examen era enlazar en nuestro blog una entrada del blog de un compañero. Yo quería enlazar el blog de , el de communitymanagerpontevedra, pero no fui capaz, y le pregunté a ella como era la dirección de su blog. Ella bromeando me contestó que no, que no iba a dármela -dando a entender, de bromas, que como yo no le dejaba ver el blog, pues ella tampoco-. Me reí. Y no conseguí conectarme  con su blog. Lo hice con el de , el que más fácilmente me vino a la cabeza.

Una vez que le entregamos todos los exámenes - tardó bastante, y eso que controla. Después, preguntándole me dijo que es que quería hacerle como un homenaje a Gabriel García Márquez, poniendo un trozo de cien años de soledad en el ejercicio del texto. Me pareció genial la idea. ¡qué detalle!-, el profe nos dio las gracias por realizar todos la evaluación. Me gustó el gesto.

Continuó diciendo que hoy empezábamos el módulo 2 ,a saber, "Diseño y retoque fotográfico" -que teníamos que haberlo empezado ayer, pero que le habíamos pedido lo de instalar wordpress. Está claro que yo no-. Me alegré que no siguiera con lo de ayer, y que se ajustase más al programa.

Estuvo hablando de varios programas, de las imágenes,de modificar las plantillas,...de temas que íbamos a ver, incluso dijo:
- al final se hace cortito el curso, son 50 y tantas horas, y el tiempo se va volando.

Nos enseñó, "porque me hace ilusión" dijo sonriendo, la aplicación de una plantilla al blog de prueba para el curso, y nos dijo que se pueden encontrar muchas en btemplates.com. Luego estuvimos aplicando esas plantillas a nuestros blogs. Se dio cuenta, al preguntarle unas cosas, que había hecho otro blog. Eso me demuestra claramente que el profe no entra a mi blog, -me alegro, ya lo sabía, y eso que cuando dijo que no íbamos a ver lo de wordpress, pensé que a pesar de no saber lo que comento sí que coincide con lo que pienso-. También me di cuenta que ha mejorado mucho en lo de los nombres. Ayer llamó a Ana por su nombre y apellido. y demuestra que se fija en cosas: como los nombres de los blogs, quien no vino, quien se descargó tal programa, etc, incluso cuando yo quería abrir un programa el otro día, y me preguntó si me había sentado en el mismo sitio que el último día y le respondí que sí, él me dijo que no, y tenía razón, me había sentado en el sitio que decía él. Si embargo, el tiempo lo pone todo en su sitio, y algunos hombres como los caballos tienen su querencia, y al final de la clase, cuando pasó lista, metió la pata nuevamente, mirando a Berta, dijo:
- Belén vino- al tiempo que la tachaba de la lista. 
-yo soy Berta- dijo Berta riendo 
-Ay, perdón.     


nota al margen 

Uno de los apartados de un ejercicio del examen era poner un vídeo de youtube en la entrada del blog donde estábamos haciendo el ejercicio. En un primer intento el vídeo se me insertó en esta entrada, al segundo intento lo conseguí. Por eso, como ya abrí esta entrada modifiqué el vídeo de youtube por este trailer de este corto de Pedro Solís.  La historia trata de la conexión especial de una niña con un compañerito de clase que padece de una parálisis cerebral.  Poco más de 10 minutos realmente enternecedores. 

Para ello copié el código -en HTML?- y lo puse en el blog




se puede ver entero como linda historia de María y el niño discapacitado en youtube

ejercicio 7


Lorem Ipsum 

es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de 
textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó



como 

texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum

Lorem Ipsum 

es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 





Ayer, Lunes de Pascua


Se acabó la semana santa y otra vez curso.

Toda la tarde en la peluquería , para las mechas y corte nuevo. Quedé muy rubia. No me apetecía ir al curso -estaba desmotivada, y eso que quedé en hacer tres blogs para  unas amigas y mi hermana. Lo curioso es que salió de mi, les hablé del curso..., de lo necesario y chulo que es tener un blog..., y se deben creer que controlo mucho. Si llegan a ver mi blog se mueren de risa-.


No hubo examen, se pospuso otra vez  para mañana martes, ¿por qué? Pues no lo sé porque llegué 10 minutos tarde. El profesor me saludó de forma amable y por mi nombre, como hace con todos los alumnos. Preguntaba la definición de un blog y luego resumió en la pizarra sus aspectos determinantes.

Siguió preguntando, los tipos de blogs. A mí me preguntó que era un blog personal -está claro porqué-. Le respondí que era aquel blog donde se escribían, comentaban  o mostraban experiencias personales, que podían ser de distintos tipos, desde viajes…Dijo -está bien- y mientras explicaba de forma más correcta lo que era un blog personal, yo pensaba en  la de estupideces que se pueden poner en un blog y lo hortera que puede ser. Un blog como el mío no interesaría jamás a nadie. Así me sentía después de ver algunos blogs el domingo al intentar hacer un blog de los que me comprometí sobre dulces.
Luego le preguntó a Paco por el blog profesional. Le dio una definición sin dudar, en lenguaje de marketing. El profesor matizó que esa definición era más bien para un blog corporativo o empresarial. Paco, que  parece de esas personas sencillas y buenas que asienten  de forma instintiva a lo que dice el otro -generalmente por no discutir, y aunque sepan que está equivocado no dicen nada a no ser que se les pregunte- y  que en ocasiones se ponen colorados, no sé qué cara puso.  No me di la vuelta para verlo, pero sé que llevaba un jersey de punto anaranjado.

Éramos 7 hasta que llegó Martina. Alegre, como siempre la he visto hasta ahora, se sentó en el extremo de la primera fila, al lado del ventanal. La noté distinta, quizá más arreglada. Llevaba una chaqueta de traje hasta la cadera de color azul marino, un pantalón del mismo color, una blusa beige y un foulard crudo volteado en el cuello. Las botas camel de ante le quitaban seriedad a su atuendo. Estaba algo maquillada y se le veía la raya en los ojos a través de sus gafas de pasta negra. Llevaba muchas pulseras y las uñas pintadas con esmalte rojo vino. Su postura informal llamaba la atención,  sentada con su melena negra echada hacia atrás y  con la rodilla derecha apoyada en el borde de la mesa era capaz de escribir en el teclado y en el cuaderno.

Ana, con pantalón y chaqueta vaquera y el pelo sin recoger, preguntó:
 -¿es una red social el blog?
-no es exactamente una red social- dijo el profe, y empezó a exponernos las diferencias. Entonces, mientras el profe le aclaraba a Ana cuestiones parecidas, me pude fijar que Elena, al otro lado de mi fila, llevaba el reloj de correa azul turquesa. Al ser zurda, se le veía claramente. Sin embargo ya no iba tan combinada, más bien al contrario, el reloj se mataba con el jersey azulón, y con el pañuelo anudado al cuello. Más tarde me di cuenta, por  su acento, que debe ser de origen colombiano o peruano, -no distingo muy bien esos acentos-. Era la única que llevaba una botellita de agua, de marca blanca, que ponía encima de la mesa junto a su estuche de lápices circular de cuadraditos rojos.

El resto de la clase se me hizo muy largo, intentamos instalar de nuevo el wordpress. Me perdí varias veces. El profesor intentaba resolver los problemas de cada uno. ¿Por qué me lié tanto?, ¿culpa mía? Probablemente. Pero  quizá el profe pudo uniformizar más los tiempos, es decir, aunque alguien ya lo hubiera bajado y en español, pues volverlo a hacer todos juntos y a la vez, mostrándonos en la pizarra paso por paso. Los ánimos de la clase bajaron. Era ya la hora de terminar.
- bueno mañana continuamos- dijo el profe finalizando la clase
- es que no sé si podré venir mañana- le dijo una de nosotras, impaciente, como queriendo que le resolviera el problema ahora el profe, le
–pues entonces al día siguiente- le dijo el profe con templanza .